Análisis de la organización y las tensiones del trabajo de productores de leche de Florida y San José : estudio de casos
2024
Bidegain Umpiérrez, María José | Dieguez, Francisco | Bidegain Umpiérrez María José
La lechería en Uruguay se basa principalmente en sistemas pastoriles con suplementación, los que presentan alta complejidad. A medida que la producción se intensifica, se complejiza aún más; esto provoca mayor exigencia sobre los recursos humanos y mayor presión sobre los recursos naturales. El sector es altamente demandante en mano de obra. Se utilizó la metodología de balance de trabajo (BT) junto con una entrevista estructurada para relevar las tensiones en la organización del trabajo. Los predios entrevistados fueron seis (todos remitentes a Conaprole), ubicados en Florida y San José (Uruguay). El período considerado fue el ejercicio agrícola 2020- 2021. El tiempo disponible calculado (TDC) fue de 1.947, 1.441, 2.032, 470, 1.259 y 2.299 horas/célula base/año para los casos A, B, C, D, E y F, respectivamente; es mayor al valor de referencia para los casos A, B, C, E y F (1.200 h/año). La combinación del trabajo de rutina (TR), trabajo estacional (TE) y TDC permite observar una organización diferente entre los productores. El BT brinda una mejor comprensión de las relaciones entre las tareas, los momentos y las personas que las realizan. Las preguntas complementarias de las entrevistas realizadas ayudaron a dar una visión de las tensiones que surgen en la organización del trabajo, lo cual no es relevado por el BT. En todos los casos los entrevistados manifestaron disfrutar su trabajo como productores lecheros. La tensión se relaciona con la delegación de tareas y su grado de conformidad con la realización de estas. Esta metodología podría ser usada para proyectar los momentos críticos y sus necesidades en cuanto a horas de trabajo y a quién las puede realizar; también para analizar la organización del predio lechero en su conjunto y del productor en particular.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de la Republica