Factores genéticos y ambientales que influyen en el peso al nacimiento de corderos en un sistema pastoril extensivo
2023
Anastasía Bueno, Valeria | Pérez Clariget, Raquel | Espasandín, Ana | Pintos Santini, Livia | Anastasía Bueno Valeria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
El peso al nacimiento de los corderos influye la sobrevivencia perinatal y el peso al destete. Además, condiciona el desarrollo posnatal y el futuro productivo de la descendencia. El peso al nacimiento está influido por factores genéticos y ambientales. La presente tesis tuvo como objetivos a) conocer el efecto de los principales factores ambientales (sexo de la cría, paridad de la madre y tipo de parto) y genéticos (raza) que influyen el peso al nacimiento de corderos de las razas Corriedale y Merino Australiano, con especial atención a la influencia maternal, y b) estimar la heredabilidad y la repetibilidad del peso al nacimiento en ovinos en sistemas pastoriles extensivos. Se utilizó una base de datos obtenida en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt, Facultad de Agronomía, Udelar (32º 25’ S, 54º 15’ O) que luego de ser depurada contó con la información del parto (año, raza, madre, padre, tipo de parto, sexo y peso al nacer) de 2991 corderos Corriedale (1996 a 2022) y 596 corderos Merino (1996 a 2005). También se contó con la información de paridad de las madres (multíparas, segundo parto y primer parto), de 1511 madres Corriedale y 465 Merinos Australianos. La cantidad de carneros utilizados fue 49 Corriedale y 28 Merino Australiano. Los datos fueron analizados por medio de Análisis de Varianza (procedimiento MIXED del SAS V 9.4) incluyendo en el modelo como factores fijos los efectos de la raza, paridad de la madre, sexo, tipo de parto y año, y la madre y el padre como efecto aleatorio. La separación de medias, cuando el efecto principal fue significativo (P≤ 0,05), se realizó utilizando el Test Tukey ajustado. Se realizaron tres análisis, el primero utilizó la información de ambas razas, como la información entre razas estaba desbalanceada, posteriormente se analizaron los datos de Corriedale y Merino Australiano por separado usando el mismo modelo excepto el factor raza. Mediante diversos componentes de varianza se estimó la heredabilidad y la repetibilidad que tiene la característica peso al nacimiento desde el punto de vista materno. La heredabilidad se estimó entre la varianza aditiva (representada como la varianza debida a cada animal) dividida por la varianza fenotípica (obtenida mediante la suma entre la varianza aditiva y la residual). La repetibilidad se estimó usando modelo de medidas repetidas en el tiempo considerando los mismos efectos que en el modelo anterior. El valor de repetibilidad fue estimado mediante la relación entre la suma de las varianzas aditivas y de efecto permanente de cada oveja en relación a la fenotípica total. Todos los factores fijos fueron significativos (P ≤ 0,05) en todos los modelos, excepto en la raza Merino Australiano para la que se encontró una fuerte tendencia (P = 0,0576) a que la paridad influyera el peso al nacer. Las ovejas Corriedale parieron corderos más pesados que las Merino Australiano (P = 0,005). Los corderos machos fueron más pesados al nacer que las hembras (P < 0,007). El peso del cordero aumentó con la paridad de la madre (P ≤ 0,05) y disminuyó con el número de corderos nacidos por parto (P < 0,001). Los valores de heredabilidad y repetibilidad estimados fueron medios, los de heredabilidad: 0,21 y 0,39, y repetibilidad: 0,30 a 0,50, dependiendo si se utilizaba la información en conjunto de Corriedale y Merino, o solo se estimaban los parámetros genéticos con la información de una u otra raza. Los resultados de heredabilidad confirman que se puede esperar mejoras a través de la selección de este carácter, pero quizás lo más destacado son los valores de repetibilidad que permiten contar con una herramienta para mejorar el peso al nacimiento y por lo tanto la sobrevivencia de los corderos descartando las ovejas en el primer parto cuyo/s cordero/s pesen al nacimiento menos que el promedio del rebaño.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de la Republica