Quetognatos de las Islas Galápagos durante el crucero oceanográfico del 17 al 26 de noviembre de 1978
1983
Bonilla, D.
Este estudio se refiere a los quetognatos obtenidos en las muestras colectadas en las Islas Galápagos entre el 17 y 26 de noviembre de 1978 a bordo del "BAE ORION". Está basado en arrastres planctónicos realizados verticalmente desde varias profundidades, la máxima de las cuales fue 150 m, a la superficie, usando redes de 600 micras de malla. Dieciocho especies estuvieron presentes en las muestras, todas epiplantónicas, excepto S. decipiens, especie mesoplanctónica. Se discute su distribución geográfica y su relativa abundancia. Las especies más abundantes, en orden decreciente de abundancia son: Sagitta enflata, Pterosagitta draco, S. pacifica, S. hexaptera, Krohnitta subtilis, S. bedoti, K. pacifica. La presencia en las muestras (especialmente al Sur, este y Oeste de la Isla Isabela9 de las especies S. hexaptera, k. subtilis, y s. decipiens, todas generalmente habitantes de los estratos subsuperficiales, sugiere el posible desarrollo de afloramientos en estas áreas.
Show more [+] Less [-]Incluye ref.bibl., ilus., tbls.
Show more [+] Less [-]Published
Show more [+] Less [-]Quetognatos
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Oceanográfico de la Armada