Plan de Negocio para la Exportación de Granadilla a la Unión Europea
2024
Díaz Maldonado, Jessica Viviana | Martinez Castaño, Camilo | https://orcid.org/0000-0002-7983-8417 | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=RuytfXUAAAAJ | Universidad Santo Tomás
La granadilla es una fruta exótica de la familia Pasiflora, con aspecto globoso, cascara fuerte, color naranja y sabor dulce; es por este motivo que en el mercado internacional es muy apetecida, para consumo en fresco, preparación de cocteles, postres, decoración y otros. La producción de este fruto en Colombia históricamente se ha realizado a campo abierto, lo que genera una dependencia total del clima y causa un aumento en costos de producción como insecticidas, fungicidas y fertilizantes conllevando a que el agricultor tenga disponible un flujo de caja alto y disminuyendo la rentabilidad de la cosecha. Por otro lado, Min agricultura (2020) señala “Entre enero y septiembre de 2019, las exportaciones registraron un crecimiento de USD 607.821 (+18,2%), creciendo hacia Países Bajos (+USD 661.974), Canadá, Bélgica y España (+USD 52.432), Principalmente” ; al ser un producto de alta demanda en países europeos, por lo mencionado anteriormente, Schaffery Andersen, (1994) señala “ la oferta para las exportadoras está supeditada a variables como el clima que Debido a que el desarrollo de la planta está influenciado directa o indirectamente por variables ambientales” (p.225); el precio de venta interno es muy fluctuante; ya que, según el (DANE, del 10 al 18 de diciembre, 2022) en su boletín diario de precios, fluctuó entre quinientos y mil pesos (m/c) para esa semana; esto puede explicarse por el aumento en la demanda interna y la poca oferta que se tiene debido a la baja productividad de cultivos a campo abierto y con poca tecnificación lo que genera que las exportadoras de frutas y vegetales en fresco no puedan hacer una oferta estable de precio a los clientes internacionales, generando así la incertidumbre del mercado y conllevando a la pérdida de clientes potenciales y de la rentabilidad de proyectos de siembra y exportación de este producto.
Show more [+] Less [-]Especialista en Gerencia de Empresas Agropecuarias
Show more [+] Less [-]Especialización
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Santo Tomás