Caracterización de la pesca artesanal de las comunidades de Mateare, Masachapa y San Francisco Libre, julio-septiembre 2016
2018
Alvarado, Fabio Ramón | Corea Barba, Carlos Jaziel | Cuevas Víctor, Gabriel Enrique | Hernández Fernández, Grettel Marisol, tutora
Tesis (Ing. Acuícola)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
Show more [+] Less [-]El presente trabajo tiene por objeto caracterizar la pesca artesanal de los sectores de Mateare, Masachapa y San Francisco Libre conforme al censo nacional de pesca y acuicultura llevado a cabo durante los meses de junio a septiembre, aquí se pretende determinar el promedio de edad en que oscilan los pescadores artesanales de las comunidades, el promedio de faena que realizan y relacionar los volúmenes de captura, tiempo de faena e ingreso mensuales de los pescadores de las comunidades. Las edades promedio en que oscilan los pescadores en Mateare es 36 años, Masachapa 31 años y para San Francisco Libre 28 años. En Masachapa vemos que al mes los pescadores faenan en promedio 23 días en temporada alta y 17 en temporada baja, obteniendo un volumen de captura promedio de 7,149.6 lb en temporada alta y 804 lb en temporada baja, generándole un ingreso mensual de C$ 15,512 córdobas en temporada alta y C$ 1,376.4 en temporada baja. Por otra parte, en Mateare vemos que al mes los pescadores faenan en promedio 26 días en temporada alta y baja, obteniendo un volumen de captura promedio de 768.7 lb en temporada alta y 318.1 lb en temporada baja, generándole un ingreso mensual de C$ 6,455.5 córdobas en temporada alta y C$ 2,762.2 en temporada baja. En cuanto a San Francisco Libre vemos que al mes los pescadores faenan en promedio 23 días en temporada alta y baja, obteniendo un volumen de captura promedio de 1,322 lb en temporada alta y 534 lb en temporada baja, generándole un ingreso mensual de C$ 6,093 córdobas en temporada alta y C$ 2,116 en temporada baja
Show more [+] Less [-]UNAN-LEÓN
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León