Obtención de ácido cítrico a partir de residuos de la agroindustria (Bagazo de Caña) por acción del microorganismo Aspergillus Níger
2023
Muñoz Fuérez, Sergio Eduardo | Núñez Pérez, Jimmy | Agroindustrial
Obtener ácido cítrico a partir de residuos agroindustriales (Bagazo de caña) por la acción del microorganismo Aspergillus níger.
Show more [+] Less [-]Uno de los problemas que enfrenta el sector azucarero es la generación de residuos, en el Ecuador en el año 2021 se produjeron un poco más de 11 millones de toneladas de caña de azúcar, donde cerca del 42% es considerado residuo. En los últimos años existe un creciente interés en aprovechar este residuo para darle valor agregado como es la obtención de ácidos orgánicos y reducir el impacto ambiental. El objetivo de esta investigación fue aprovechar el bagazo de caña de azúcar por vía Biotecnológica utilizando el microorganismo Aspergillus níger para la producción de ácido cítrico. para ello se llevó a cabo un proceso de fermentación en estado sólido (FES), en la búsqueda de las mejores condiciones del proceso. Se empleó un diseño experimental. Diseño Completamente al Azar (DCA) A x B a tres niveles siendo los factores: tamaño de partícula (1.0, 2.3 y 3.5 mm), temperatura de incubación (22, 26 y 30 °C) y como variables de respuesta el rendimiento de ácido cítrico (g/kg), generación de esporas (esporas/ml), consumo fuente de carbono (%) y productividad (g/kg h) el tiempo de fermentación establecido fue de 8 días. Para el análisis estadístico de los resultados se hace uso del programa Design-Expert 13, teniendo como resultados que a temperatura de 22 °C (ambiente) y tamaño de partícula de 1.0 mm fue favorable para las variables de estudio. y superiores a los reportados en la bibliografía para la producción de ácido cítrico. Demostrando que el bagazo de caña puede ser utilizado en fermentación sólida siendo un sustrato ideal para la obtención de ácido cítrico.
Show more [+] Less [-]Ingeniería
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Tecnica del Norte