Legumbres y hortalizas tradicionales de Teruel conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza (BGHZ-CITA). II Cucurbitáceas y solanáceas
2021
Mallor Giménez, Cristina
Los cultivares locales o tradicionales son poblaciones dinámicas de una especie cultivada con origen histórico, identidad propia y que no han sido sometidas a procesos formales de mejora genética. Estas características hacen que se traten de poblaciones genéticamente diversas, adaptadas localmente y asociadas a sistemas tradicionales de cultivo. La alta diversidad de ambientes ecogeográficos que tiene Teruel favorece la existencia de multitud de caracteres adaptativos. Así, los agricultores de la zona a lo largo de la historia han ido seleccionando plantas más adaptadas a las diferentes condiciones agroclimáticas que conforman la agricultura de Teruel y, de este modo, sus variedades y ecotipos han acumulado genes que le confieren esta adaptación. Las variedades locales constituyen, de este modo, una fuente de diversidad genética con el potencial de atender a la creciente demanda del consumidor de productos con calidad y de producción local. Teruel, quizás en mayor medida que otros territorios, ha sufrido un proceso de despoblación que ha llevado consigo una notable pérdida de la biodiversidad cultivada en el territorio, de modo que cada vez resulta más difícil encontrar variedades tradicionales en el mercado, a pesar de haber contado en su día con una buena reputación. Aunque una parte de estas variedades ya se ha perdido definitivamente, en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), existe un banco de semillas conocido por sus siglas BGHZ que, desde el año 1981, ha ido recolectando y conservando la riqueza y diversidad genética generada a lo largo de generaciones. Ahora urge poner en valor todo el potencial de desarrollo de estas especies en el territorio en el que generalmente se encuentran bien adaptadas. Un primer paso para esta revalorización es conocer su existencia y sus características y este es el principal objetivo con el que se plantea esta publicación: dar a conocer el patrimonio hortícola de Teruel conservado en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza (BGHZ-CITA). Esta publicación forma parte de una colección de tres volúmenes que describen la colección de hortalizas y legumbres conservada en el banco de germoplasma del CITA procedente de Teruel. Con el título general “Legumbres y hortalizas tradicionales de Teruel conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza (BGHZ)”, la colección consta de los siguientes volúmenes: I. Legumbres II. Cucurbitáceas y Solanáceas III. Otras especies En esta publicación se recoge la descriptiva de las variedades hortícolas de dos familias, las Solanáceas y las Cucurbitáceas, a las que pertenecen hortalizas de gran importancia como el tomate y el pimiento en el caso de las Solanáceas o el melón, la sandía y la calabaza que pertenecen a la familia de las Cucurbitáceas. La publicación recoge la descriptiva de estas variedades (denominada caracterización primaria) obtenida durante su cultivo en las parcelas experimentales del CITA (Zaragoza), precedida de una explicación de los descriptores utilizados para cada una de las especies.
Show more [+] Less [-]Proyecto HortalizaTE “Hortalizas y Legumbres Tradicionales de Teruel: caracterización, evaluación y valorización” (Responsable: Cristina Mallor). Financiado por el Gobierno de Aragón, a través del Fondo de Inversiones de Teruel (año 2020), con participación del Gobierno de España (Ministerio de Hacienda).
Show more [+] Less [-]Banco de Germoplasma Hortícola (BGHZ) del CITA
Show more [+] Less [-]Published
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón