Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol
2024
Fass, Monica Irinia | Conte, Mariana | Puebla, Andrea Fabiana | Nishinakamasu, Veronica | Ben Guerrero, Emiliano | Landau, Alejandra Mabel | Dominguez, Matías | Gonzalez, Sergio Alberto | Alvarez, Daniel | Lia, Verónica Viviana | Paniego, Norma Beatriz
Presentación en diapositivas y resumen
Show more [+] Less [-]Desde hace unos años el grupo de girasol del INTA ha incorporado poblaciones mutagenizadas como herramienta de suministro de nueva variabilidad y de aplicación de genética reversa y directa. Dada la importancia de contar con esta herramienta, se planteó el objetivo de determinar el efecto de distintos tratamientos mutagénicos sobre tres genotipos de girasol y evaluar de forma integrada su capacidad de supervivencia, fertilidad y generación de mutaciones heredables. Se aplicaron cinco tratamientos (A- EMS 0,1%, B- EMS 0,125%, C- Rayos X (15 kR) + azida sódica 10-4 M, D- Rayos X (15 kR) + azida sódica 10-3 M y E- control) en tres líneas endocriadas (HA89, PAC2 y 51084), generando cuatro réplicas de 100 semillas para cada combinación genotipo-tratamiento. Sobre ellas se midió la tasa de germinación. Se trasplantaron a campo 35 plántulas por réplica, y sobre ellas se midió la proporción de plantas con capítulo y la proporción de plantas con semilla viable. En cada variable estudiada se observó una respuesta diferencial de los genotipos a los distintos tratamientos. Los cuatro primeros tratamientos produjeron 198, 254 y 195 familias M2 de las líneas HA89, 51084 y PAC2, respectivamente. Se realizó una evaluación genotípica preliminar sobre 8 familias M2 HA89-B (48 individuos) mediante una PCR multiplexada usando tecnología de microfluídica (Access Array, Fluidigm, EEUU) acoplada a secuenciación de alto rendimiento (Illumina). Se relevaron 48 regiones génicas (análisis de 696040 nucleótidos) con una tasa de mutaciones tentativa de 1/39 kb. Para la generación de semilla M3 se sembraron 35 semillas de cada familia M2 de la línea HA89 en los tratamientos B y D, y 5 semillas de cada familia M2 para el resto de las combinaciones genotipo tratamiento, observando variabilidad fenotípica entre algunas plantas hermanas. Actualmente se avanzó hasta semilla M4 en las familias HA89-B y HA89-D.
Show more [+] Less [-]EEA Pergamino
Show more [+] Less [-]Fil: Fass, Mónica Irina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Fass, Mónica Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Conte, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Conte, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Puebla, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Puebla, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Nishinakamasu, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Nishinakamasu, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Ben Guerrero, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Ben Guerrero, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Prina, Alberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: González, Sergio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: González, Sergio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Lia, Verónica Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Lia, Verónica Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Paniego, Norma Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Paniego, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria