Implementación y certificación de Sistema de Gestión de SYSO en la planta de impregnación de postes y crucetas de UTE
2018
Correa, Ramón | Pérez, Marcelo | Pampín, Gustavo | Rodríguez, Susana | Baliña, Víctor | Camacho, Ema | Domínguez, Gerardo | Maderni, Gabriela | Scavone, Marcelo
Spanish; Castilian. La impregnación de madera es un proceso de protección contra el ataque de agentes biológicos variados, entre ellos, insectos y hongos. El método de preservación más eficaz conocido, en particular para los postes y crucetas de madera usados en líneas eléctricas, es el llamado método de Bethell (1938) o de célula llena. La madera se carga en autoclaves donde se la somete a un ciclo de vacío inicial, luego inmersión en solución y presión y, por último, vacío final. La solución utilizada ha variado a lo largo de los años; hoy la más usada es el Arseniato de Cobre Cromatado o CCA-C, un producto hidrosoluble de cromo, cobre y arsénico. Mediante el proceso de impregnación se logra que el CCA-C se fije a la madera, que toma un color característico ligeramente verdoso. El proceso debe ser realizado por personal calificado y en condiciones de seguridad que permitan controlar los riesgos asociados a todas las tareas.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Laboratorio Tecnológico del Uruguay