El Sistema Participativo de Garantía de la Facultad de Agronomía (UBA), implementación, prácticas organizacionales y actores intervinientes
2023
Wright, Eduardo Roberto | Berger, Matías | Capdevielle, Nicolás
En el marco del régimen agroalimentario corporativo, la tecnificación de la agricultura y el modelo de la revolución verde se encuentran asociados a una serie de problemas sociales y ambientales. En este contexto, asociaciones de productores, universidades y consumidores llevan adelante iniciativas que intentan disputar o poner en cuestión las reglas de juego del sistema agroalimentario actual y plantean formas de producción, circulación y consumo denominadas generalmente como alternativas. En este trabajo se centrará el análisis en la implementación de Sistemas Participativos de Garantías (SPG), los cuales funcionan como un dispositivo de diferenciación y valorización de los alimentos comercializados y son asociados a categorías como soberanía alimentaria y agroecología. El marco normativo nacional no incluye esta forma de certificación y, ante esta situación, los productores desarrollan sus propios SPG y su legitimación se logra a través de redes institucionales y/o normativas a nivel local o municipal. El caso empírico estudiado es el SPG integrado al Programa de Extensión del Área Metropolitana de Buenos Aires de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. A partir del mismo se propone indagar los sentidos que las/os participantes le dan a la creación de nuevos mercados y a las diferentes formas de resistencia. El objetivo del trabajo es analizar la implementación del SPG-FAUBA. El trabajo se realizó bajo el paradigma de investigación interpretativo y una perspectiva metodológica cualitativa. Se concluye que los actores involucrados en el SPG-FAUBA legitiman los procesos productivos a través de la creación de una red institucional. Las estrategias de reproducción social llevadas adelante por los/as productores/as posibilitan conservar o mejorar las condiciones de existencia y su posición en el espacio social. Realizar un análisis en el que se incluye la perspectiva de los actores involucrados posibilita interpretar los sentidos atribuidos por los actores.
Show more [+] Less [-]Maestría en Desarrollo Rural
Show more [+] Less [-]144 p. : fot.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Buenos Aires