Producto 24.2 Documento que consolida los resultados de la observación a escala internacional, nacional y local sobre análisis de tendencias y alertas generadas del seguimiento normativo, revisión de política pública, de la representación y recomendaciones relevantes para la GIBSE y que aporte a la agenda de investigaciones
2022
Calpa Benavides, Felipe | Pulido Mojica, Diana Estefania | Camelo, Adriana | Mancera Charry, Andrea del Pilar | Rocha Buitrago, María Catalina | Peñuela Vega, Érika Adelaida | Silva Gómez, Érika Paola | Rivera Sanín, Felpe | Perea Mena, Lía Carolina | Galindo Martínez, Marcos Camilo | Moreno Villamil, Rodrigo | Gerstlé, Pierre Gillaume Charles
El Instituto Humboldt como Instituto de Investigación del Sistema Nacional Ambiental aporta a la construcción de país movilizando datos, información, conocimiento y narrativas, que posicionan y conectan la biodiversidad y sus diversas contribuciones en la toma de decisiones en la transición hacia una sociedad y economía basada en la naturaleza como centro de nuestro desarrollo sostenible. En este sentido, el Instituto desarrolla aproximaciones innovadoras para comprender y comunicar el estado y tendencias de la biodiversidad para fortalecer la interfaz ciencia-política-sociedad; entendiendo que una interfaz ciencia-política dinámica es fundamental para la toma decisiones objetiva y bien informada, y en definitiva, para impulsar las transiciones hacía la Sostenibilidad. Es por lo anterior, que el Plan Institucional Cuatrienal de Investigación Ambiental (PICIA) del Instituto Humboldt 2019-2022, propuso la creación de un mecanismo de articulación institucional liderado desde la Oficina de Asuntos Internacionales, Política y Cooperación Internacional (OAIPC), que permita consolidar el ejercicio de identificación, seguimiento y análisis de información para comprender adecuadamente el contexto de trabajo del Instituto, la generación de alertas tempranas y la identificación de oportunidades
Show more [+] Less [-]Bogotá
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt