Biodeterioro de monumentos de Iberoamérica
2002
Sáiz-Jiménez, Cesáreo | Videla, Héctor A.
Sáíz-Jiménez, Cesáreo et al.-- 198 páginas
Show more [+] Less [-]El patrimonio cultural comprende los bienes muebles, inmuebles e inmateriales de interés histórico, artístico, arquitectónico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico y técnico, además del patrimonio bibliográfico y documental. Se trata de preservar el patrimonio en su mejor condición para poder asegurar así su existencia durante muchas generaciones. Lamentablemente, sabemos que ese deseo es imposible de cumplir por la tendencia natural de los materiales a deteriorarse a través del tiempo. Uno de los aspectos menos estudiados en la conservación del patrimonio cultural es el papel que los organismos y, en especial, los microorganismos, juegan en los procesos de deterioro. El biodeterioro de materiales se define como todo cambio indeseable en las propiedades de un material, causado por la actividad de los organismos. Al desarrollo de los organismos contribuye las condiciones climáticas y microclimáticas, por ejemplo la elevada humedad relativa, elevadas temperatura en países tropicales, contaminación natural y antropogénica, que son muchas veces importantes coadyuvantes de los procesos de biodeterioro. La Red Temática XV-E (Preservar) del programa CYTED sobre Prevención y Protección del Patrimonio Cultural Iberoamericano de los Efectos del Biodeterioro Ambiental tiene como objetivos principales: EVALUAR los efectos de los parámetros ambientales sobre el patrimonio cultural Iberoamericano, IDENTIFICAR los agentes del deterioro biológico y sus principales mecanismos de acción, DIFUNDIR la experiencia y conocimiento de especialistas iberoamericanos en este campo de estudio multidisciplinario, y TRANSFERIR el conocimiento a través de cursos, talleres, comunicaciones a congresos y publicaciones especializadas. El cumplimiento de esos objetivos ha de ayudar a DESARROLLAR estrategias de prevención y protección contra el biodeterioro del patrimonio cultural mediante el intercambio de experiencias entre los especialistas integrantes de la red con profesionales de centros de investigación y universidades de los países iberoamericanos. Dentro del contexto de los objetivos de la red Preservar, el presente libro reúne las comunicaciones de los delegados de la red temática al curso sobre "Biodeterioro de Monumentos de Iberoamérica", realizado en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (CSIC) en el mes de febrero de 2001. Asimismo se incluyen las comunicaciones de algunos miembros de la red temática del CSIC "Patrimonio Histórico y Cultural", que han colaborado en la edición de este volumen.
Show more [+] Less [-]Peer reviewed
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología Sevilla