Caracterización fisicoquímica del sustrato agotado de Pleurotus ostreatus (orellana) y sus potencialidades agroindustriales | Physicochemical characterization of spent substrate of Pleurotus ostreatus and their potential agroindustrial
2017 | 2016
Bejarano Bonilla, Juan Sebastian | González Ordoñez, Lina María
AGROVOC Keywords
Bibliographic information
Publisher
Ingenierias, Ingeniería Agroindustrial, Cali
Other Subjects
Substrate; Sustrato; Fisicoquímica orgánica; Depleted; Caracterización; Orellana; Agotado; Exploitation; Aprovechamiento; Residuo; Characterization
Language
Spanish; Castilian
Format
pdf, 55 páginas, Recurso en linea, application/pdf, application/pdf
License
info:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia, Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista., http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Type
Trabajo De Grado - Pregrado; Trabajo De Grado; Info:eu-Repo/semantics/bachelorthesis; Info:eu-Repo/semantics/acceptedversion
Source
Araujo Ibarra y Asociados S.A. (2006). 500 Nuevos Productos y Servicios con Gran Potencial de Mercado en los Estados Unidos, Arias, G; C. Gutierrez y C.A. Ospina (2008). Propuesta del cultivo de hongo Pleurotus y Lentinula Edodes a partir de la biomasa del café en las fincas cafeteras de Manizales para el fortalecimiento de los programas de desarrollo alternativo. Cuadernos Latinoamericanos de Administración - Vol. IV No. 6 - Enero - Junio de 2008., Batista, J., E. Ferrari, R. Aparecida, I. Pozar, L. Zimback e M. C. De Andrade. (2001). Composiçăo química de genótipos de cana–de–acúcar em duas idades, para fins de nutriçăo animal. Bragantia, Campinas, v. 63(3): 311-319 pp., Cepero de García MC, Restrepo Restrepo S, Franco Molano AE, Cárdenas Toquica M, Vargas Estupiñán N. Biología de hongos. 1 ed. Bogotá: Universidad de los Andes, Departamento de Ciencias Biológicas.; 2012., Chang, S.T. (1998.) Curso Internacional sobre el cultivo de hongos tropicales. Chinchiná, Cenicafé, 89 p., Chang, S.T. (2009). Medicinal Mushroom Products: Nutracuticals and/or Pharmaceuticals. The 5th International Medicinal Mushroom Conference. Curso Internacional sobre el cultivo de hongos tropicales. China. 1-12 p., Chang, S.T.; Miles, P.G. (1989). Edible mushrooms and their cultivation. Boca Raton, CRC Press. 345 p., Chuquin, C.A. (2012). Estudio de la viabilidad de crecimiento del hongo Pleurotus ostreatus aplicado en inóculo líquido para uso en biorremediación. Riobamba, Ecuador., Cifuentes, D.G. (2008). Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado dedicada a la producción se setas comestibles en el Departamento de Boyacá. Universidad de la Sabana, Chia., Universidad de San Buenaventura - Bogotá, Cali, Trabajo de Grado, T 631.87 B423c, Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
2024-10-18
2025-06-17
Dublin Core
Data Provider
This bibliographic record has been provided by Universidad de San Buenaventura
If you notice any incorrect information relating to this record, please contact us at [email protected]