Nódulos linfáticos parietales externos en inspección de rutina en caprinos
2016
Bode, Federico F. | Resoagli, Juan Martín | Fernández, Jorge | Cao, José Alfredo | Marinkovic, Santiago | Villordo, Gabriela Inés | Polej, Egon Edvin | Arzú, Oscar Ricardo
Dada la importancia de conocer la topografía de los ganglios de inspección de rutina en playa de faena de la especie caprina para un correcto diagnóstico y posterior aplicación de los criterios sanitarios específicos, se procede a realizar una descripción de los mismos. Se emplearon 6 ejemplares de la especie caprina con un peso promedio de 50 kg a los que se le realizó la eutanasia, previa anestesia general con acepromacina (1,5 ml cada 400 kg) y ketamina (15 mg/Kg) vía endovenosa. Posteriormente, se inyectó tinta china azul con aguja 40/12 y jeringa de 3 ml, en diferentes sitios de la economía animal, a fin de que el drenaje linfático fuera visible en la disección. Para el estudio topográfico de los linfocentros, se los dividió en ganglios parietales o musculares y viscerales, incluyendo las distintas regiones: cabeza, cuello o cervicales, torácicos y pelvianos, viscerales de la cavidad torácica y del abdomen. Con el animal en decúbito lateral se observó; el Linfonódulo Cervical Superficial o Pre escapular, ubicado en el borde craneal de la escápula, proximal a la articulación del encuentro, de forma elíptica, alargada y fusiforme, de 4,4 cm de largo, 1,4 cm de ancho y 0,5 cm de espesor. Los vasos aferentes provienen de la piel, espacio interdigital y miembro torácico, los eferentes drenan en el tronco traqueal. Los Linfonódulos Subilíacos o Pre femorales, situados en craneal del músculo tensor de la fascia lata, equidistante de la patela y el tubérculo coxal. El izquierdo, alargado y aplanado lateralmente, mide 3,9 cm de largo, 0,9 de ancho y 0,4 cm de espesor. Los derechos, en número de 2, uno alargado, de 2,6 cm de largo, 1,2 cm de ancho y 0,5 cm de espesor, el segundo en proximal del precedente, redondeado, de 1,1 cm de diámetro y 0,2 cm de espesor. Los vasos aferentes proceden de la región abdominal, inguinal y periné, los vasos eferentes descargan en los linfáticos iliacos medios. El Linfonódulo Inguinal Superficial o Retro Mamario, existen 2 nódulos linfáticos mamarios, situados dorso caudalmente a la glándula mamaria. Uno de forma oval, de 2,6 cm de largo, 1,7 cm de ancho y 0,9 cm de espesor, otro elíptico de 1,1 cm de largo, 0,8 cm de ancho y 0,7 cm de espesor. Los vasos aferentes provienen de la glándula mamaria, piel y región femoral medial, los vasos eferentes drenan en los nódulos iliacos mediales (o tronco lumbar). El Linfonódulo Poplíteo, ovoide de 2,3 cm de largo por 1,4 cm de espesor. Los vasos aferentes provienen de la parte distal del miembro pelviano, los vasos eferentes drenan en los nódulos iliacos laterales, mediales e isquiáticos. Del análisis de los resultados se estableció que las estructuras linfáticas parietales externas en inspección de rutina en cabras, difieren de las descriptas en esta especie por otros autores, en referencia al número y tamaño en determinados linfocentros, esto permitirá adecuar los sistemas de vigilancia durante la inspección de rutina en la playa de faena y mejorará la calidad de los alimentos que llegan al consumidor.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional del Nordeste