Rasamiento de molares en un lagomorfo. Descripción del caso clínico
2023
Morales Romero, Rocío Fabiana | López Ramos, Mayra Luz | Meyer, Silvia Natalia
Las enfermedades originadas en la cavidad bucal de los conejos correspondientes al orden Lagomorpha conocidos como verdaderos placentarios. tienen diferentes orígenes como ser mecánicos, traumáticos o genéticos. Esto conlleva a que no se gasten en forma correcta, crezcan de manera excesiva e impidan la ingesta de comida, llevando consigo al adelgazamiento, anorexia y sialorrea. En el presente trabajo se describe el caso de un paciente de la especie Oryctolagus cuniculi, de nombre Lola, de raza Beiler Holandés, atendido en la veterinaria Ta’yrusú, a cargo de la doctora Mayra López Ramos, quién determinó el diagnóstico, y posterior tratamiento quirúrgico, logrando solucionar la maloclusión por falta de desgaste en los dientes que presentaba el paciente. Luego de finalizada la cirugía se realizaron controles post quirúrgicos para observar la evolución del animal. Este trabajo brinda información acerca de la fisiopatología presente en la cavidad bucal de los lagomorfos, sus distintas causas y los posibles tratamientos. Al tratarse de una especie exótica, es importante educar a los tutores acerca de la problemática y responsabilidad que conlleva la crianza de los mismos, otorgando la información necesaria para el manejo básico de estos pequeños mamíferos.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional del Nordeste