PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI
2024
Chugá Bastidas, Wilson Santiago | Martínez Chugá, Rubén Darío
Spanish; Castilian. La enfermedad causada por el parasito Fasciola hepáticaLinnaeus, 1758 (fasciolasis), tiene fuerte impacto en la producción agropecuaria causando pérdidas económicas anuales con un valor cercano a los 3000 millones de dólares en el mundo. En los animales afectados los daños se presentan a nivel hepático, siendo su afección muy grave. Este parasito necesita un hospedador intermediario para poder cumplir con su ciclo vital en el que se desarrollan las larvas, siendo el único los moluscos de la familia Lymnaeidae y como hospedero defnitivo animales de pastoreo y el hombre. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de caracoles lymnaeidos infectados con formas larvarias de Fasciola hepática, en los cantones Espejo, Montufar y Tulcán de la provincia de Carchi, Ecuador. El estudio se realizó en campo, en zonas que presentaban un biotipo que corresponde a humedales ubicados sobre los 2800 metros sobre el nivel del mar (msnm), siendo un ecosistema alto andino, temperatura promedio de 12oC, pH del suelo alrededor de 6, con una profundidad de agua de 5 cm, con temperatura promedio de 6oC, humedad relativa promedio de 81%, la vegetación predominante kikuyo (Pennisetum clandestinum), berro (Nasturtium ofcinale), se realizó la recolección manual de caracoles lymnaeidos. Se analizaron un total de 489 caracoles resultando 67 infectados con larvas de F. hepática (redias y cercarias), resultando con una prevalencia del 14%. La zona ganadera de la provincia de Carchi reúne las condiciones necesarias (Humedales, vegetación, condiciones agroecológicas entre otros), para la existencia del hospedero intermediario (molusco lymnaeidae), del parasito Fasciola hepática.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Escuela Superior Politécnica de Chimborazo