Ingesta de microplásticos por el pez exótico Gambusia holbrooki en dos lagunas costeras mediterráneas
2020
Rodríguez Sierra, C. M. | Antón Pardo, María | Quintana, X. D. | Armengol Díaz, Javier
Gambusia holbrooki es un pez de origen norteamericano introducido a principios del siglo XX en humedales de la península ibérica para el control biológico de mosquitos. Su alimentación se basa principalmente en invertebrados, pero son también susceptibles de ingerir y acumular residuos de microplásticos con tamaños similares al de algunas de sus presas. En este estudio analizamos los contenidos del tracto gastrointestinal de ejemplares adultos de esta especie procedentes de dos lagunas costeras restauradas, con el objetivo de caracterizar la ingesta de microplásticos. Se analizaron 156 ejemplares de Gambusia holbrooki: 92 hembras y 64 machos. Las hembras presentaron un mayor peso y longitud que los machos. Un 44 % de los peces presentó algún resto de microplástico (fibras o fragmentos) en el tracto gastrointestinal. La mayor parte de los microplásticos (48 %) medían entre 100 y 400 μm y las fibras azules y los fragmentos marrones fueron los más frecuentes. El número medio de los microplásticos por individuo fue ligeramente superior en machos que en hembras, en muestras de primavera respecto a las de verano, y en la laguna G02 respecto a la L04, aunque únicamente se encontraron diferencias significativas entre las lagunas. También se observó que los individuos con pesos inferiores presentaron mayor cantidad de microplásticos. En este sentido, la presencia de microplásticos en los contenidos gastrointestinales de peces puede ser un indicador del incremento de residuos de plásticos en ecosistemas costeros mediterráneos, pudiendo llegar a alterar las dinámicas tróficas de los organismos acuáticos.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universitat de València