El metabolismo de los hidratos de carbono en cultivo primario de hepatocitos de rata mantenidos en un medio químicamente definido
1987
López García, María Pilar | Castell, José V. | Gómez-Lechón Moliner, Mª José | Facultat de Farmàcia
El hígado es un órgano altamente diferenciado que desempeña un papel esencial en el organismo al ser el centro metabólico por excelencia, responsable de la elaboración y distribución de nutrientes. El hepatocito podría considerarse como célula diferenciada típica, dado que es capaz de expresar gran número de funciones altamente especializadas, cuya actividad se modifica cualitativa y cuantitativamente in vivo en respuesta a diferentes condiciones fisiológicas. El importante potencial metabólico del hígado incluye funciones que son características y se consideran órgano-específicas como son; a) la síntesis y excreción de proteínas plasmáticas, b) la producción y almacenamiento de sustratos energéticos, que incluye la síntesis de glucógeno, de glucosa y de lípidos, c) la eliminación del amonio en forma de urea y d) la biotransformación de sustancias con baja solubilidad, potencialmente tóxicas, ya sean fisiológicas <bilirrubina, esferoides) o xenobióticos, en sustancias más hidrosolubles y fácilmente excretables. La mayor parte de éstas funciones se localizan como hemos dicho en el hepatocito <1), que representa alrededor del 65% de la población celular total hepática. El estudio de las características fisiológicas y bioquímicas hepáticas así como de los factores implicados en su expresión y regulación, constituye en la actualidad una de las áreas más importantes de la investigación bioquímica.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universitat de València