Estudio de la profundidad de siembra en siembra directa de maíz mediante la sensorización de un brazo de una sembradora mecánica monograno
2010
Garrido Izard, Miguel | Valero Ubierna, Constantino | Barreiro Elorza, Pilar
La agricultura de precisión se trata de una técnica basada en la medición de la variabilidad espacial y/o temporal de los diferentes parámetros del proceso productivo agrícola para la elaboración de una estrategia de manejo específico que permitan incrementar la eficacia productiva. La combinación de esta técnica con una siembra directa supondría una gran mejoría en cuanto a la posibilidad de alcanzar una estabilidad en la profundidad de siembra directa, adaptándose la sembradora a las condiciones del suelo sobre el que se encuentra. En este trabajo se describe el uso de un equipo de instrumentación sensórico para el estudio de la profundidad de siembra de maíz, mediante el empleo de una sembradora mecánica de siembra directa. La instrumentación utilizada se componía de una célula de carga, un LVDT, un sensor magnético angular, una fotocélula y GPS´s, todos ellos instalados sobre uno de los brazos de la sembradora mecánica. El ensayo de siembra se llevo a cabo en la localidad de Elvas (Portugal), dentro de las instalaciones de la Universidad de Portoalegre. Durante las tareas de siembra se fijaron 6 modalidades de presión sobre el brazo de siembra. Los resultados obtenidos en este ensayo demostraron el gran potencial de la célula de carga y del LVDT como instrumentación a emplear para el estudio de la profundidad de siembra. Comportándose ambos de manera homologa según la modalidad a emplear, no pudiéndose decir lo mismo del sensor magnético angular y fotocélula empleados. Con el propósito de mejorar la eficacia obtenida por el equipo de sensores empleados en este trabajo, futuras investigaciones y ensayos son necesarios
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Politécnica de Madrid