Técnicas para cuantificar la generación de residuos en organizaciones. Casos de estudio en la Universidad Politécnica de Madrid
2024
Alfaya Calleja, Alicia | Álvarez Gallego, Sergio
El estudio se centra en la evaluación de técnicas para cuantificar la generación de residuos en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), específicamente en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural. Se parte del análisis de la situación actual de la disposición, recogida y tratamiento de residuos sólidos en la UPM, abordando los diferentes tipos de residuos y la normativa que regula su gestión. Se argumenta la importancia de inventariar los residuos en las universidades como base para la toma de decisiones informadas y la implementación de estrategias de gestión sostenibles. Se analizan diversas técnicas disponibles para realizar inventarios de residuos, incluyendo el pesaje de papeleras, entrevistas con gestores de residuos, publicaciones de la contrata de gestión de residuos, y trabajos académicos previos, y se evalúan utilizando distintos indicadores como precisión, representatividad, eficiencia en el uso de recursos, accesibilidad de los datos y temporalidad. La técnica de utilizar la publicación del Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid para elaborar un inventario de residuos ha sido identificada como la técnica más adecuada debido a su alta precisión, representatividad, eficiencia y accesibilidad. Pero, la combinación de todas ellas proporciona una visión holística y detallada de la generación de residuos en el entorno universitario, aunque cada técnica utilizada tiene sus propias limitaciones, ya sea en términos de representatividad, precisión o capacidad de actualizar los datos. Para futuras investigaciones, se recomienda continuar el pesaje de papeleras para obtener datos primarios y explorar técnicas de medición no convencionales, como el pesaje de contenedores y entrevistas a estudiantes sobre sus hábitos de generación de residuos. Este enfoque integral y colaborativo es esencial para avanzar hacia una universidad más sostenible.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Politécnica de Madrid