Protocolos médicos en primeros auxilios y RCP en la Clínica Veterinaria Punto Vet. Medellín-Antioquia.
2023
Valderrama Falla, Natalia | Plazas Hernández, Fernely Augusto | Padilla Barreto, Mónica Yamile
Se realizan protocolos con base a la guía metodológica para la elaboración de protocolos basados en la evidencia, enfocados en las urgencias más comunes presentadas en la Clínica Punto Vet en Medellín Colombia, entre estas las lesiones con más casuística por politraumatismo en caninos y felinos, además de protocolizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) basada en The Reassessment Campaign on Veterinary Resuscitation (RECOVER), en caninos mayormente por traumatismo ocasionado por accidentes automovilístico y en felino por caídas de alturas. Los protocolos están enfocados en la atención primaria y estabilización del paciente que llega al área de urgencias, con el objetivo de sistematizar las acciones médicas por medio de la asignación de roles y funciones a cada integrante del equipo de trabajo, entre ellos MVZ, enfermeros veterinarios, auxiliares farmacológicos y rotantes médicos/enfermeros. Además de implementar la clasificación de las urgencias por medio del triage basado en el sistema estructura SET-MAT.
Show more [+] Less [-]Protocols are carried out based on the methodological guide for the elaboration of protocols based on evidence, focused on the most common emergencies presented at the Punto Vet Clinic in Medellín Colombia, among these the injuries with the most casuistry due to polytrauma in canines and cats, in addition to protocolize cardiopulmonary resuscitation (CPR) based on The Reassessment Campaign on Veterinary Resuscitation (RECOVER), in canines mainly due to trauma caused by car accidents and in cats due to falls from heights. The protocols are focused on primary care and stabilization of the patient who arrives at the emergency area, with the aim of systematizing medical actions by assigning roles and functions to each member of the work team, including MVZ, veterinary nurses. , pharmacological assistants and medical/nursing rotations. In addition to implementing the classification of emergencies through triage based on the SET-MAT structure system.
Show more [+] Less [-]1. Introducción. -- 2. Planteamiento del problema. -- 3. Objetivo General. -- 4. Objetivo específico. -- 5. Justicación o fundamento teórico. -- 6. Marcó teórico. -- 6.1. Antecedentes históricos del protocolo. -- 6.2. Importancia del proceder del equipó de emergencia/urgencias veterinarias. -- 6.3. Definición de protocolos clínicos. -- 6.4 Importancia de protocolos clínicos en la médicina veterinaria. -- 6.5. Triage veterinario. -- 6.6. Triage SET-MAT (Sistema estructurado de triage que nace como modelo andorrano de triage). -- 6.7. Algoritmo RCP. -- 6.8. Soporte vital básico. -- 6.9. Soporte vital avanado. -- 7. Parámetros fisiológicos importantes en la monitorización primaria. -- 7.1 Escala de Gasglow. -- 7.2. Escala de Gasglow modificada. -- 7.3. Desfibrilación. -- 7.4. Fármacos recomendados en la resucitación cardio pulmonar (RCP). -- 8. Lesiones más frecuentes en el paciente politraumatizado presentados en la clínica veterinaria Punto vet. -- 8.1. Trauma cráneoencefalico. -- 8.2. Neumótorax. -- 8.3. Uroperitoneo. -- 8.4. Contusión pulmonar. -- 9. Pruebas paraclínicas recomendadas en la atención primaria del paciente politraumatizado en urgencias. -- 9.1. Gases arteriales. -- 9.2. Imagenología como métodos de ayuda diagnóstica en pacientes ingresados a urgencias en la clínica veterinaria Punto vet. -- 10. Metodología. -- 11. Protocolos para manejo inicial de urgencias con alta casuística en la clínica veterinaria Punto vet. -- 11.1 Ámbito de aplicación y población diana. -- 11.2 Equipo de trabajo. -- 11.3 Materiales. -- 11.4 Registro y documentación. -- 12. Actividades de valoración para pacientes politraumatizados en el área de urgencias. -- 13. Protocolos en el paciente politraumatizado. -- 14. Procedimiento para el paciente canino y felino politraumatizado. -- 15. Abreviaturas. -- 16. Conclusiones. -- 17. Recomendaciones. -- 18. Bibliografías.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Cooperativa de Colombia