RELEVO GENERACIONAL EN LAS FAMILIAS CAMPESINAS DE LA VEREDA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO DE VILLAMARÍA, CALDAS.
2024
Marín Cardona, Verónica Sofía | Hurtado Espinosa, Mariana | Franco-Patiño, Sandra Milena | Sandra Milena Franco Patiño
Figuras
Show more [+] Less [-]Este estudio explora el relevo generacional en las familias campesinas de la vereda Santo Domingo, municipio de Villamaría, Caldas, Colombia. A través de un enfoque cualitativo, basado en entrevistas semiestructuradas, se investigan los factores que influyen en la permanencia o migración de los jóvenes rurales. El fenómeno migratorio juvenil afecta significativamente la continuidad de prácticas agrícolas tradicionales y la cohesión social en la comunidad. El análisis revela que la falta de oportunidades laborales y educativas en el campo, junto con la baja rentabilidad de los productos agrícolas, son factores decisivos para la migración. Asimismo, se identifica un potencial en iniciativas agroecológicas y en el turismo rural como alternativas para fomentar la permanencia juvenil. Este trabajo sugiere la necesidad de políticas de apoyo para la sostenibilidad rural y propone estrategias que promuevan la continuidad generacional en el campo colombiano.
Show more [+] Less [-]This study explores generational replacement within peasant families in the Santo Domingo rural settlement, located in Villamaría, Caldas, Colombia. Using a qualitative approach and semi-structured interviews, it investigates the factors influencing the retention or migration of rural youth. The youth migration phenomenon significantly impacts the continuity of traditional agricultural practices and social cohesion in the community. The analysis reveals that the lack of job and educational opportunities in rural areas, along with the low profitability of agricultural products, are decisive factors for migration. Additionally, potential exists in agroecological initiatives and rural tourism as alternatives to encourage youth retention. This work suggests the need for supportive policies for rural sustainability and proposes strategies to promote generational continuity in Colombian rural areas.
Show more [+] Less [-]Introducción / Justificación / Planteamento del problema / Preguntas de investigación / OBJETIVOS / Objetivo general / Objetivos específicos / Marco teórico y metodología / Marco teórico / Metodología / Desarrollo de la investigación / Validez y confiabilidad / Características sociodemográficas de la zona de estudio Santo Domingo / Municipio de Villamaría Caldas / Vereda Santo Domingo / Caracteristicas sociodemograficas de las familias en estudio / Transformación rural permanencia, producción y tejido social / Razones para permanecer /Tranquilidad, seguridad y calidad de vida en el entorno rural / Capacidad de producir alimentos propios y sostenibilidad / Sentido de pertenencia por el campo / Tejido social y lazos comunitarios fuertes / Conexión con la naturaleza, animales y tierra / Oportunidad de continuar con la tradición agrícola familiar /Potencial para desarrollar proyectos agrícolas, ganaderos o turísticos / Razones para migrar / Condiciones laborales inestables y mal remuneradas / Búsqueda de mejores oportunidades económicas en la ciudad / Pocas opciones educativas y de formación profesional universitaria /Percepción de una vida más fácil en la ciudad / Baja rentabilidad de los productos agrícolas /Trabajo agrícola percibido como muy duro y poco atractivo / Escasez de servicios básicos (salud, educación) /Incidencia en la vocación productiva / Disminución en la cantidad, variedad y extensión de cultivos / Escasez de mano de obra joven para trabajar en las fincas / Uso de agroquímicos en algunos cultivos / Diversificación y valor agregado en los productos / Cambios en la comercialización de productos / Efectos de las aguacateras / Cambios en la vida social / Disminución de la población joven y aumento de adultos mayores /Preocupación por el futuro y resignación / Llegada de nuevos habitantes, principalmente jubilados o de la ciudad / Empoderamiento y nuevas redes de apoyo entre mujeres / Cambios en las dinámicas familiares y crianza / Surgimiento de nuevas formas de organización y actividades comunitarias / Pérdida de conocimientos tradicionales / Mayor conciencia ambiental en las nuevas generaciones / Enlace teórico de la transformación rural en la vereda Santo Domingo / Conclusiones / Referencias bibliográficas
Show more [+] Less [-]Pregrado
Show more [+] Less [-]De orden cualitativo, por medio de entrevistas.
Show more [+] Less [-]Ingeniero(a) Agronómico(a)
Show more [+] Less [-]Sociedades rurales
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Caldas