[Evaluation of pepper pollen (Capsicum annuum L.) drying and preservation methodology and the relation between in vitro and in vivo viability]
1993
Bilbao P, Maria Begona
Spanish; Castilian. Durante la temporada de diciembre de 1991 a junio de 1992, en la Facultad de Agronomia de la Universidad Catolica de Valparaiso, se realizaron ensayos para evaluar la capacidad germinativa del polen de pimenton, para la produccion de semillas hibridas. In vitro se evaluo la viabilidad del polen en dos medios: sucrosa con acido borico y sal de tetrazolium. In vivo la capacidad del polen se evaluo al poliniazar plantas de linea hembra previamente emasculadas y al cosechar se registro el numero de frutos cosechados, numero de semillas por fruto y el peso de estas semillas en cada fruto. La relacion de la capacidad germinativa del polen in vitro e in vivo fue mayor para polen fresco, analizado con el medio de sucrosa y acido borico, y el numero de semillas por fruto; cuando las plantas de la variedad 019 se encontraban en el cultivo al aire libre. En invernadero frio, la variedad 18 tambien tiene una correlacion significativa. Los metodos de secado (100 W., aire caliente, semisombra y sol directo), mostraron ser similares entre si, solo se destacaron distintos al testigo en cuanto a peso de las semillas los secados con luz infrarroja y aire frio. En cuanto a la metodologia de conservacion del polen, parece ser promisorio aun cuando los resultados no son decisivos. El almacenaje a bajas temperaturas (-150 deg C) conserva mayor numero de dias la viabilidad del polen. Sin duda, el manejo del polen aun requiere mayor estudio para consolidar una optima metodologia en la hibridacion
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigaciones Agropecuarias