[Veterinary clinical pathology]
1989
Spanish; Castilian. Este documento contiene la memoria del Primer Seminario Taller sobre Patologia Clinica Veterinaria realizado en Paraguay, en noviembre de 1989, bajo los auspicios del IICA, el Convenio Paraguayo-Aleman (Convenio MAG/GTZ: Fomento de la Produccion y Sanidad Animal) y el Centro Internacional de Cooperacion Tecnica del Estado de Israel (CINADCO). Los objetivos de dicho evento fueron: 1) Presentar algunos de los nuevos conceptos y tecnologias utilizadas actualmente en quimica clinica veterinaria; 2) compartir experiencias y resultados de investigaciones sobre topicos estudiados en America Latina de mutuo interes; 3) revisar los resultados del Proyecto: Fomento de la Produccion y Sanidad Animal del Convenio Paraguayo-Aleman MAG/GTZ, especialmente en lo relacionado al uso de la Patologia Clinica en la determinacion de los perfiles de la produccion animal; 4) crear un foro de investigacion en colaboracion con los paises del area sur del IICA, canales de intercambio de informacion y la implementacion de un programa de "control de calidad" en Sur America. El contenido informativo del documento esta conformado por los datos que sentados por los expositores durante el seminario complementados con informacion tecnica extraida de diferentes fuentes documentales. Se incluye ademas datos de valores normales y patologicos de parametros clinico-quimicos obtenidos de estudios en la region suramericana, los cuales pueden contribuir enormemente a un mejor diagnostico y entendimiento de los procesos patologicos de las enfermedades y deficiencias nutricionales en los animales. Dicho contenido informativo es desarrollado en 7 capitulos bajo los siguientes encabezamientos principales: I. Quimica Clinica; II. enzimologia clinica; III. funcion hepatica (Test); IV. determinacion enzimatica; V. proteinas totales; VI. metabolismo de Ca, P y Mg; VII. anormalidades de bioquimica serologica
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture