[Vertical tillage in orchard. Its energetic yield] | Labranza vertical en huertos frutales. Su rendimiento energetico
1999
Di-Prinzio, Alcides P. | Behmer, Sergio N. | Ayala, Claudio D. | Striebeck, Guillermina L. (Universidad Nacional de Comahue (Argentina) Fac. de Ciencias Agrarias)
Spanish; Castilian. El objetivo del presente estudio fue determinar el rendimiento de subsoladores y cinceles. Se uso el consumo especifico de combustible obtenido de una cedula de ensayo de un tractor modal, y con los valores de area disturbada y coeficiente de labranza encontrados por Di Prinzio et al. (1996a; 1996b; 1997), se calculo la relacion volumen de suelo disturbado por litro de combustible consumido. Se utilizo un diseno estadistico completamente aleatorizado con cinco repeticiones. Los tratamientos fueron: A: Subsolado. I: Subsolador convencional (testigo), II: Subsolador con alas, III: Subsolador convencional con labor superficial de dientes rigidos, IV: Subsolador con alas con labor superficial de dientes rigidos y V: Subsolador con alas con labor superficial de dientes flexibles. B: Labranza. I: Cincel rigido y II: Cincel flexible. Los resultados indicaron un menor rendimiento para el subsolador convencional solo asemejandose al subsolador con alas con labor superficial de dientes flexibles. La labor superficial de dientes rigidos adicionada al subsolador convencional mejora significativamente el rendimiento con respecto al testigo. El subsolador con alas logra un alto rendimiento, el cual aumenta significativamente con la labor superficial de dientes rigidos. Ello represento un incremento de 50,6 m3/L. En labranza, el cincel rigido presento un mayor rendimiento que el flexible, con un aumento de 24,4 m3/L
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigaciones Agropecuarias