[Preliminary data on the cold storage and simulated marketing behaviour of five varieties of the interspecific hybrid Plumcot, harvested in three different dates] | Antecedentes preliminares del comportamiento en almacenaje refrigerado y comercializacion simulada de cinco variedades del hibrido interespecifico Plumcot en tres epocas de cosecha
1998
Alvarado A, Freddy Hugo
Spanish; Castilian. Los hibridos interespecificos Plumcot fueron desarrollados en Modesto, California U.S.A, por el genetista Floyd Zaiger, durante la decada recien pasada. Este nuevo interespecifico es producto del cruzamiento entre lineas de ciruelas (Prunus salicina L.) y lineas de damascos (Prunus americana L.). Los Plumcot llegaron a Chile en el ano 1991, y desde alli en adelante han concitado el interes de productores por obtener antecedentes mas detallados de los comportamientos varietales. Asi surge la necesidad de un estudio que aporte conocimientos preliminares en la determinacion de oportunidad de cosecha. El presente estudio se realizo con el objeto de evaluar el comportamiento en poscosecha de cinco variedades de Plumcot, en relacion a diferentes ensayos, tanto en las epocas de cosechas, como en los periodos de almacenaje refrigerado y comercializacion simulada. Para su evaluacion se registraron algunos parametros cuantitativos comunmente usados como: la resistencia de la pulpa a la presion (determinada en el ecuador y en la sutura del fruto), solidos solubles y acidez titulable. Adicionalmente, se observo el desarrollo de parametros cualitativos en cada uno de los diferentes ensayos. Frente a la falta de antecedentes bibliograficos publicados en relacion con el comportamiento de esta nueva interespecie Plumcot en poscosecha, los resultados se discutieron efectuando una comparacion directa con sus parientes mas cercanos (ciruelas y damascos), no encontrandose una tendencia clara hacia uno u otro. Las conclusiones indicarian que los Plumcot presentarian una tendencia hacia una corta vida de poscosecha en los ensayos de mantencion refrigerada por cuanto la mayoria de los cinco cultivares estudiados, desarrollaron alteraciones fisiologicas como por ejemplo, pardeamiento interno, harinosidad, translucidez. Los tratamientos de comercializacion simulada a temperatura ambiental arrojaron resultados tendientes a confirmar lo dicho con anterioridad, respecto de una vida corta en la poscosecha bajo las condiciones puntuales del presente estudio
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigaciones Agropecuarias