[Incidence of the relative humidity and temperature on the sexual behaviour of cherimoya flowers (Annona cherimola Mill.)] | Incidencia de la humedad relativa y la temperatura en el comportamiento sexual de las flores de chirimoyo (Annona cherimola Mill.)
2001
Carvajal_A,_Karin_Helen
Spanish; Castilian. La maduracion a destiempo de los organos sexuales de la flor del chirimoyo, fenomeno conocido como dicogamia, es uno de los principales factores que limita la productividad de esta especie en zonas diferentes a su lugar de origen. Esta limitante ha sido superada por medio de la implementacion de tecnicas de polinizacion artificial mediante el uso de pinceles o insufladores. Practica agronomica que constituye un importante gasto por concepto de utilizacion de mano de obra. Considerando lo expuesto, nace la necesidad de desarrollar una investigacion para determinar la influencia de los factores medioambientales de temperatura y humedad relativa en el comportamiento floral del chirimoyo y a al vez determinar el momento del ciclo floral mas conveniente para realizar la polinizacion manual. El presente estudio se comparo la evolucion del ciclo floral en dos tipos de huertos, el huerto tradicional plantado a 6 x 6 m conducido en copa y el huerto bosque plantado a 2,5 x 1 m, sin sistema de conduccion. En cada huerto se midieron los valores de temperatura y humedad relativa con registradores automaticos (Ertco T 101) y se evaluo su influencia sobre el comportamiento floral en cada caso. Se determino que existe una diferencia significativa en los valores de humedad relativa medidos en cada tipo de huerto, siendo el huerto bosque el que mantiene niveles de humedad de hasta un 26,5% por sobre el huerto tradicional, principalmente durante las horas de la mañana de cada dia. Ademas se determino que existe diferencia significativa en el porcentaje de frutos cuajados y retenidos en el arbol segun el estado floral en el que se realiza la polinizacion. En el huerto tradicional, el estado que mostro mayor respuesta al manejo de polinizacion fue el estado hembra, mientras que en el huerto bosque el mayor porcentaje de frutos colgados en el arbol correspondio al estado de hembra tardia polinizada a las 10:00 hrs. del segundo dia de apertura, diferencia que es atribuible a los mayores niveles de humedad relativa medidas durante el ensayo en el huerto bosque. En este estudio tambien fue posible determinar diferencias en la duracion del ciclo floral entre ambos tipos de huertos, observandose un adelanto del estado macho en el huerto bosque, lo cual favorecio el traslape de los estados susceptibles a ser polinizados con la liberacion del polen desde las anteras
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigaciones Agropecuarias