[Economy of mineral fertilization in irrigated crops at Castilla y León [Spain]: economic and agronomical analysis. The high phosphorous content of many irrigated lands from León [Spain] advises to reduce its contribution] | Economía de la fertilización mineral de los cultivos de regadío en Castilla y León: análisis económico y agronómico. El alto contenido en fósforo de muchos regadíos leoneses aconseja reducir su aportación
2005
García, V.M. | González-Andrés, F. | Garzón, E. (Universidad de León (España). Escuela Superior y Técnica de Ingenierías Agrarias) | Urbano, B.
Spanish; Castilian. El artículo analiza el problema de la sobre fertilización desde el punto de vista económico y agronómico. En el caso del nitrógeno, la falta de una reserva estable en forma mineral en el suelo, dificulta la emisión de un juicio sobre la situación real en los suelos agrícolas. Sin embargo en el caso del fósforo y del potasio, los análisis de fertilidad informan sobre el contenido edáfico de dichos nutrientes. El abonado fosfórico y potásico debe realizarse en base al contenido edáfico de los mismos, minorando las extracciones de los cultivos en el caso de suelos rico, y llegando a suprimir el abonado en el caso de suelos con contenidos muy altos. El artículo analiza la situación de unos 2.500 suelos de regadío localizados en la provincia de León, analizados en el quinquenio 2000-2004, llegando a la conclusión de que más del 50% presentan un exceso de fósforo. La reducción o incluso la supresión del abonado fosfórico es la solución que debe adoptarse para normalizar el contenido edáfico de este nutriente, lo que tendrá como consecuencia un ahorro en el gasto de fertilizantes, y reducirá el riesgo de problemas asociados de antagonismos o incremento de la demanda de otros nutrientes (sinergismo).
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria