Situación actual de los viroides en los frutales de Cuba
2008
Pérez, J.M | Peña, I. | López, D. | Cueto, J. | Batista, L. | Hernández, L. | Leyva, J.L. | López, E.
Spanish; Castilian. Diversas especies de viroides causan alteraciones funcionales como reducción del vigor, e incluso la muerte, en especies de árboles frutales de importancia económica. En el presente trabajo se informan las investigaciones en cultivares cítricos, vid y aguacateros de colecciones y plantaciones de Cuba. Las muestras se analizaron y procesaron por métodos biológicos, electroforesis secuenciales en gel de poliacrilamida (sPAGE) e hibridación de ácidos nucleicos, para la detección y caracterización de viroides. Se identificaron y caracterizaron las especies de viroides exocortis de los cítricos (CEVd), cachexia de los cítricos CVd II-b (provocada por una variante del viroide del enanismo del lúpulo HSVd), viroide de la hoja curvada de los cítricos (CBLVd), viroide enanizante de los cítricos (CDVd) y viroide IV de los cítricos en variedades de naranjo, toronjo y lima ácida de varias empresas citrícolas. En las variedades de vid Moscatel, Viura, Aramón, Alvariño, Doña Blanca, Godella, Tempranillo, Cabernet- Sauvigñón y Mencia se diagnosticaron los viroides CEVd y HSVd, y el moteado amarillo de la vid (GYSVd-1 y GYSVd-2). Por otra parte, en los cultivares de aguacatero Lula, Hass, Wilson y Duke de varias regiones se detectó el viroide del manchado solar del aguacatero (ASBVd). Teniendo en cuenta los resultados se discute la vigencia de las medidas de manejo de los viroides en cítricos, así como la necesidad de un programa de manejo y sistema de certificación de material de propagación para los cultivos de la vid y el aguacatero.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal