Mineralización del nitrógeno de los abonos verdes y su participación en la nutrición del maíz (ZeamaysL.) cultivado sobre un suelo Ferralítico Rojo de la Habana.
2002
Martin, G.M.(Investigador Agregado) | Rivera, R.A.(Investigador Titular)
Spanish; Castilian. El presente trabajo se realizó con el objetivo de estudiar la eficiencia del nitrógeno incorporado con los abonos verdes, utilizado como precedente en el cultivo del maíz, cultivado en un suelo Ferralítico Rojo de la Habana. Para ello se estudió la influencia de la relación C:N de los materiales incorporados sobre la mineralización e inmovilización del nitrógeno, así como el grado de participación de diferentes fuentes de nitrógeno (abonos verdes y fertilizante mineral) en la nutrición nitrogenada del maíz mediante los métodos isotópico y de las diferencias. En el primer experimento, llevado a cabo en condiciones de laboratorio , se empleó el método de incubación aeróbica (a temperatura y humedad constantes) y se evaluó la velocidad de mineralización de dos especies de abonos verdes: Crotalaria juncea y Canavalia ensiformis, comparados con dos testigos: el control (suelo) y un tratamiento que recibió 75 ppm N-urea. En el segundo experimento, conducido en condiciones de macetas (5 kg) se estudió comparativamente el efecto de la Canavalia ensiformis y del fertilizante mineral (sulfato de amonio), así como estas dos fuentes mezcladas sobre la nutrición nitrogenada del maíz. En el primer experimento, se demostró la influencia altamente significativa e inversa que tiene la relación C:N de los abonos verdes sobre la mineralización del nitrógeno, encontrándose que a la temperatura trabajada el punto crítico de relación C:N es igual a 36.35. la nitrificación es un proceso que ocurre rápidamente en este tipo de suelo, con independencia de la fuente de nitrógeno empleada. En el segundo experimento se observó que la presencia de las plantas de maíz intensifica el proceso de mineralización y disponibilidad del nitrógeno de los abonos verdes, además este cultivo tiene una fuerte y significativa respuesta a la fertilización nitrogenada, destacándose el tratamiento que combina el uso de abono verde y fertilizante mineral, con el cual se obtuvo un mayor rendimiento en masa seca y contenido de nitrógeno, lográndose con esta combinación coeficientes de aprovechamiento del nitrógeno de los abonos verdes de hasta 68;. De manera general los resultados muestran que si se quiere hacer un uso intensivo del suelo y alcanzar una alta eficiencia del N incorporado con los abonos verdes, así como altos rendimientos del cultivo del maíz por área, se hace necesario el empleo combinado del abono verde y dosis bajas de fertilizante mineral, coadyuvándose así a la sostenibilidad de los sistemas agrícolas dedicados al cultivo del maíz en suelos Ferralíticos Rojos en el orden económico, ecológico y social.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas