[Endoscopic diagnosis in exotic animals] [Diagnostic techniques in exotic animals] | Diagnóstico endoscópico en animales exóticos [Técnicas diagnósticas en exóticos]
2009
Montesinos Barceló, A. | Ardiaca García, M.
Spanish; Castilian. La endoscopia rígida de diámetro fino a comienzos de los años 80 supuso una revolución en el diagnóstico clínico de aves y reptiles permitiendo una excelente visualización de las estructuras internas así como la toma de muestras de la cavidad celómica mediante un procedimiento mínimamente invasivo. Progresivamente se han desarrollado instrumentos altamente especializados que permiten realizar diagnósticos precisos y practicar intervenciones quirúrgicas a través del canal de trabajo del endoscopio. Este artículo aborda las aplicaciones más comunes en animales exóticos, con menor atención a los mamíferos exóticos, especies en las cuales las aplicaciones endoscópicas desarrolladas para perro y gato son muy similares. Se describe el abordaje endoscópico de la cavidad celómica de reptiles y aves con las particularidades anatómicas de éstas últimas (sacos aéreos), detallando los diversos abordajes, indicaciones y órganos accesibles en cada caso. Se hace especial mención del sexaje endoscópico y valoración del aparato reproductor en estas especies, así como la técnica para tomas de muestras de biopsia en órganos intracelómicos. También se hace referencia a la valoración del aparato respiratorio y del aparato digestivo mediante la endoscopia. En pequeños mamíferos se definen las técnicas de rinoscopia, otoscopia, endoscopia respiratoria y endoscopia digestiva. Se hace especial mención al empleo de la endoscopia en la valoración de la cavidad oral en roedores y lagomorfos y se definen las particularidades de la laparoscopia y sus diferencias con la técnica habitualmente empleada en perros y gatos.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria