Propuesta metodológica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Calidad del Agua
2010
García �_lvarez, Nancy de la Caridad(Universidad de Ciego de �_vila Facultad de Ingeniería Centro de Estudios Hidrotécnicos) | Trujillo Alonso, Belkis(Universidad de Ciego de �_vila Facultad de Ingeniería Centro de Estudios Hidrotécnicos) | Pérez Duarte, Wilfredo(Universidad Agraria de La Habana (UNAH) Facultad de Agronomía)
Spanish; Castilian. Se presenta una propuesta, basada en experiencias de carácter metodológico aplicadas durante cinco cursos, sobre la utilización de métodos productivos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Calidad del Agua en la Universidad de Ciego de �_vila (UNICA). Los métodos fueron aplicados en tareas docentes planificadas en todos los temas del programa y en la última evaluación de la asignatura, utilizando la modalidad de juegos con diferentes variantes. En las tareas se logró, en los cinco cursos, que el 74,2% del total de los estudiantes alcanzara calificaciones de Excelente (5), mientras el resto las obtuvo de Bien (4); los resultados en la última evaluación sobrepasaron esa cifra. Estos métodos además de incrementar el estudio independiente contribuyeron a: mejorar la expresión oral, desarrollar la imaginación, buscar alternativas para la resolución de un problema dado y favorecer los cambios de conducta mediante el intercambio grupal.
Show more [+] Less [-]English. A proposal, based on experiences of methodology), during five years, applying learning productive methods in the subject Water Quality was presented at the University of Ciego de Avila (UNICA). The methods were applied as educational tasks in all the program agendas and the final assessment of the subject through different kinds of games. The task was accomplished in five years, 74.2% of students attained excellent marks (5), while the rest obtained good marks (4)). In the last evaluation the results exceeded the previous results. These methods, besides increasing the self-study of the students, contributed: to improve oral expression, to develop their imagination, to search for different alternatives for the solution of a given problem and encourage behavioral changes through group interchanges.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Biblioteca Nacional Agropecuaria y Forestal