The role of biodiversity in Payments for Environmental Services: disentangling the inextricable | La biodiversidad en el universo de los pagos por servicios ambientales: desentrañando lo inextricable
2011
Ezzine de Blas, D., Centro Internacional de Investigaciones Agronómicas para el Desarrollo, Montpellier (Francia) | Rico, L., Universidad Autónoma de Madrid (España) | Ruiz Pérez, M., Universidad Autónoma de Madrid (España) | Maris, V., Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Montpellier (Francia). Centro de Ecología Funcional y Evolutiva
Spanish; Castilian. En el presente artículo exploramos el papel de los PSA en la protección de la biodiversidad en países en desarrollo. Para ello analizamos el vínculo entre biodiversidad y servicios ambientales. Exploramos qué complejidades inherentes a su naturaleza ecológica emergen a la hora de su cuantificación, monitoreo y evaluación económica. A continuación interpretamos este marco teórico a través de 11 proyectos de PSA biodiversidad en países en desarrollo donde analizamos su impacto para la conservación y el desarrollo rural. El meta-análisis muestra que los pagos genéricos por biodiversidad suelen requerir menos monitoreo y están asociados a pagos por superficie, mientras que los pagos para conservar especies emblemáticas suelen realizarse por hogar y están sujetos a un mayor seguimiento y control. Estos proyectos han obviado debates académicos sobre la funcionalidad y el monitoreo de la biodiversidad, optando por soluciones pragmáticas como el hecho de ligar la biodiversidad a especies emblemáticas o al uso de la tierra. Por ello discutimos e identificamos algunos elementos para avanzar hacia nuevas conceptualizaciones de PSA que se ajusten más a las necesidades locales de cada región.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria