Perdidas durante la cosecha mecanizada de arroz, teniendo en cuenta los anos de explotacion de las cosechadoras
2010
Rodriguez-Bobadilla, Y.E., Estación Experimental del Arroz, Los Palacios, Cuba | Martinez-Rodriguez, A., Centro de mecanización agropecuaria (CEMA), UNAH, Cuba | Miranda-Caballero, A., Estación Experimental del Arroz, Los Palacios, INCA, Cuba.
Spanish; Castilian. El trabajo se desarrolló en la granja arrocera (UEBA) Cubanacan, perteneciente al complejo agroindustrial arrocero (CAI) Los Palacios, ubicada en el municipio de igual nombre y perteneciente a la provincia de Pinar del Río. El estudio llevado a cabo en la campaña de frío del año 2009, con la variedad INCA LP 5, consistió en comparar las pérdidas durante la cosecha mecanizada del arroz, en dos cosechadoras con diferencia en los años de explotación, la primera, NEWHOLLAND TC _ 57 en su primer año de explotación y la segunda, NEWHOLLAND L _ 521 con mas de 10 años. Los resultados demostraron que la cosechadora que tiene 10 o mas años de explotación está fuera de los parámetros establecidos en cuanto a las pérdidas que la misma debe tener, teniendo una pérdida media total de 230.19 kg/ha, dividiéndose esta en 166,43 kg/ha producidas por el molinete y 63,76 kg/ha achacables a la unidad de trilla y limpieza. Teniendo en cuenta que diferentes bibliografías plantean que las pérdidas totales permisibles no deben exceder de 140 kg/ha. Por lo tanto en nuestro caso tenemos 90 kg/ha por encima de lo permisible, si tenemos en cuenta el precio de una tonelada de arroz cáscara (285 $ Mayo 2010), podemos decir que en un área de 1000 ha cultivables las perdidas durante la cosecha estarían en el orden de los 25650 $.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca