Las pudriciones secas de la Malanga (Xanthosoma saggittifolium) Y su incidencia en Cuba
2010
Espinosa-Cuellar, E. , Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales | Herrera-Isla, L. , Facultad de Ciencias Agropecuarias. UCLV. Santa Clara. V.C. Cuba | Folgueras-Montiel, M. , Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales | Espinosa, A. , Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales | Cabrera, M. , Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales | Davila, A. , Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales | Armario, D. , Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales | Ventura, J.C. , Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales | Perez, D. , Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales
Spanish; Castilian. Con el objetivo de determinar el agente o los agentes causales de la pudrición seca en algunos cultivares de malanga género (Xanthosoma) y la distribución e intensidad de los daños. Se realizaron una serie muestreos en todo el país y experimentos en el período comprendido entre los años 2007 y 2009, en un suelo Pardo mullido medianamente lavado en el Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales (INIVIT) y en el Laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central de Las Villas. La incidencia de las pudriciones secas en malanga (Xanthosoma sagittifolium) fue estudiada en diferentes épocas del año y en diferentes clones. Se determinaron los porcentajes de distribución e intensidad tanto en la cosecha como en poscosecha, así como los rendimientos y pérdidas. El clon `INIVIT M 95-2` los que presentó menor incidencia y pérdidas por estos trastornos. Los valores de incidencia oscilan entre 7.42 y 28.4% en la cosecha y 10.5 y 60% en poscosecha. Se discute la importancia de estas sintomatologías y su actualidad.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca