Fauna de hormigas (Hymenoptera: formicidae) asociadas a un sistema de produccion agricola urbano
2010
Alfonso-Simonetti, J. , Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Cuba. | Matienzo-Brito, Y. , Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Cuba. | Vazquez-Moreno, L.L. , Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Cuba.
Spanish; Castilian. Las hormigas se comportan como plagas o enemigos naturales en ecosistemas agrícolas según la acción del hombre y condiciones medio ambientales. Con el objetivo de caracterizar la fauna de hormigas asociadas a un sistema de producción agrícola urbano y su relación con las prácticas agronómicas adoptadas se realizó un estudio en la UBPC 1ro de Julio, municipio Cerro, Ciudad de La Habana (marzo, 2009 a marzo, 2010). Se definieron cuatro estaciones de muestreo con tres transectos y tres microambientes cada uno (zonas de cultivo y áreas de borde). Los muestreos fueron bimensuales y la captura se realizó con tres trampas con cebos alimenticios de algodón en agua y azúcar. Se evaluó la composición sistemática, la riqueza específica y la frecuencia de aparición de los individuos y se tomaron los valores de temperatura, humedad relativa y precipitaciones del período de estudio. La subfamilia con mayor representatividad fue Myrmicinae que representó el 93.4% de las capturas, alcanzando los mayores niveles poblacionales en el mes de Agosto. Se identificaron los géneros Solenopsis, Paratrechina, Brachymyrmex, Cardiocondyla, Wasmannia, Tetramorium, Monomorium, Leptothorax. La riqueza de morfoespecies de Solenopsis resultó alta con respecto al número reportado para Cuba, siendo el género más abundante. Wasmannia presentó una mayor frecuencia de aparición en la estación 1, mientras que Solenopsis predominó en las estaciones 2 y 3 así como en los microambientes. Existe una relación sinérgica entre la abundancia de morfoespecies y la diversidad de cultivos, mientras que la relación entre la abundancia y la intensidad de manejo de las áreas de cultivo es de tipo antagónica.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca