Efecto de los distintos manejos del rastrojo de arroz (oryza sativa l) en las emisiones de metano
2010
Maciel, S.N., Estación Experimental Agropecuaria INTA. Argentina. | Sanabria, M.C., Estación Experimental Agropecuaria INTA. Argentina. | Herber, L.G., Estación Experimental Agropecuaria INTA. Argentina. | Kraemer, A.F., Estación Experimental Agropecuaria INTA. Argentina. | Marin, A.R., Estación Experimental Agropecuaria INTA. Argentina. | Kurtz, D.B., Estación Experimental Agropecuaria INTA. Argentina. | Ligier, H.D., Estación Experimental Agropecuaria INTA. Argentina.
Spanish; Castilian. Entre las fuentes emisoras de metano (CH4), se encuentran el cultivo de arroz, la fermentación entérica y el manejo del estiércol entre otras. El CH4 es producido por las bacterias metanogénicas que se encuentran en la interfase suelo-agua, cuya actividad metabólica se produce en estricta ausencia de oxígeno libre y a un pH óptimo que va de 6 a 8. En Argentina, Corrientes es la mayor productora de arroz con 78.748 hectáreas y el 45% del total de área sembrada. El objetivo del trabajo fue comparar los flujos de metano originados por las distintas prácticas de implantación y manejo del rastrojo en el cultivo de arroz, y un humedal semi-natural anegable estacionalmente (malezal) como línea de base. Se trabajó con 4 tratamientos: labranza convencional, quema, rastrojo en pie y malezal, en parcelas experimentales (de 35m x 30m) sembradas con la variedad Puita INTA CL. Se recurrió a la técnica de cámara cerrada y el gas emitido se cuantificó por cromatografía gaseosa. Las emisiones de CH4 para rastrojo en pie y malezal fueron de 18,47 g m-2 día -1 y 17,46 g m-2 día -1 respectivamente. En estos tratamientos no se incorporó el rastrojo de arroz mecánicamente al suelo o bien no se modificó su estructura como el caso del malezal. En aquellos tratamientos donde el rastrojo fuera incorporado al suelo, o bien realizado una combustión incompleta (quema), la emisión fue menor. Los valores de flujo fueron para labranza convencional de 12,30 g m2 día -1 y para quema de 13,99 g m2 día - 1
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca