Contribucion de 14C-fotoasimilados al llenado de los granos de arroz en condiciones de deficit hidrico
2010
Garcia, A. , Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje, Cuba. | Dorado, M. , Instituto de Investigaciones Fundamentales en la Agricultura Tropical, _Alejandro de Humboldt_, Cuba | Palacio, Z. , Instituto de Investigaciones Fundamentales en la Agricultura Tropical, _Alejandro deHumboldt_, Cuba | Perez, I. , Instituto de Investigaciones Fundamentales en la Agricultura Tropical, _Alejandro de Humboldt_, Cuba
Spanish; Castilian. La inducción del déficit hídrico por suspensión del riego durante la fase de crecimiento vegetativo, constituye una alternativa para reducir el consumo de agua, propiciar el desarrollo y crecimiento de las macollas e incrementar el rendimiento en granos. Sin embargo, poco se conocen de los mecanismos fisiológicos de respuesta de las plantas, que expliquen una productividad mayor en estas condiciones. Se estudió la distribución de la marca isotópica con 14C e incorporación de 14C a la síntesis de almidón en órganos del tallo principal de plantas de arroz, para conocer la contribución de estos fotoasimilados al llenado de los granos en condiciones de déficit hídrico. A partir de los 10 hasta los 25 días después de la antesis, se evidenció que el incremento en el tamaño del sumidero expresado por la biomasa de la panícula provocó una mayor movilización de 14C-fotoasimilados e incorporación de 14C a la síntesis de almidón, acumulados en los entrenudos del tallo principal y la vaina de la hoja bandera. Los granos fueron el principal sitio de destinos de los asimilados translocados desde estas estructuras vegetativas. Los fotoasimilados acumulados en los entrenudos del tallo principal y particularmente en el tercero, pudieran constituir una fuente alternativa importante de carbohidratos para el llenado de los granos de arroz en condiciones de déficit hídrico. La identificación de variedades con una elevada capacidad para acumular y movilizar fotoasimilados puede ser una estrategia para una adaptación mayor de variedades de arroz a déficit hídrico.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca