Influencia del peso vivo sobre el peso de los huevos en ponedoras White Leghorn
1992
Bermúdez, J. J., Departamento de Genética, Instituto de Investigaciones Avícolas | Pérez, M., Departamento de Genética, Instituto de Investigaciones Avícolas | Gonzalez,J., Departamento deGenética, Instituto de Insvetigaciones Avícolas
Spanish; Castilian. Con el objetivo de evaluar la influencia que tiene el peso corporal de las pollonas White Leghorn sobre el peso de los huevos, se formaron cinco tratamientos de diferentes pesos vivos del híbrido L12 a la edad de traslado a lanave de lamadurez. Cada tratamiento contó con noventa y seis aves distribuidas aleatoriamente en ventricuatro réplicas . Las aves recibieron alimentación a voluntad y un régimen de iluminación según lo planteado en el instructivo No5 de la Unión Combinado Avícola Nacional. Se controló bisemanalmente la producción y el consumo de pienso y se realizaron muestreos del peso de los huevos cada 4 semanas a partir de las 24 semanas de edad. En los resultados se halló diferencia significativa ( P0.001)en el consumo acumulado hasta las 72 semanas de edad. los mayores pesos de los huevos fueron reportados en los tratamientos de aves más pesadas(T4 y T5). Idéntico comportamiento se obtuvo en el por ciento de huevos rotos, que aunque no significativo, se observó una tendencia a que disminuyen según era menor el peso wvo de las pollonas. Los datos fueron procesados por análisis de varianza de clasificación simple aplicándose la dócima de Duncan(1955) para las diferencias entre medias. Los resultados demuestran que las aves pesadas ponen huevos mucho más pesados y hacen un mayor consumo de alimento.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca