IN VITRO TECHNIQUES TO DESCRIBE ENERGY DIGESTIBILITY AND KINETICS OF CARBOHYDRATE DEGRADATION OF FEEDSTUFFS IN PIGS | TECNICAS IN VITRO PARA DESCRIBIR LA DIGESTIBILIDAD DE LA ENERGIA Y LA CINETICA DE LA DEGRADACION DE CARBOHIDRATOS DE COMIDAS PARA CERDOS
2011
Zijlstra, R. T., Department of Agricultural, Food and Nutritional Science.University of Alberta, Edmonton, AB T6G 2P5, Canada | Regmi, P., Department of Agricultural, Food and Nutritional Science.University of Alberta, Edmonton, AB T6G 2P5, Canada | Wang, L., Department of Agricultural, Food and Nutritional Science.University of Alberta, Edmonton, AB T6G 2P5, Canada | Jha, R., Department of Agricultural, Food and Nutritional Science.University of Alberta, Edmonton, AB T6G 2P5, Canada
Spanish; Castilian. Las técnicas in vitro puede describir la digestibilidad de la energía y la cinética de la digestión del almidón y la fermentación de la fibra de comidas para cerdos. Estas técnicas que mimetizan las condiciones en el tracto gastrointestinal tienen ventajas comparadas con los modelos de digestión in vivo. En primer lugar, se requiere menos material de muestra. En segundo lugar, los análisis pueden hacerse en menos tiempo. En tercero, los análisis in vitro son más baratos. Un aspecto crítico para la digestibilidad in vitro es la validación rigurosa de los datos in vitro usando el cerdo como modelo: el cerdo está siempre en lo correcto, los científicos, a veces. El doctor Sauer usó las técnicas de digestibilidad in vitro para mimetizar la digestibilidad aparente de la energía en todo el tracto (ATTD, acrónimo en inglés), en muestras de cebada con y sin cáscara, y usando el método en tres pasos. Los pasos uno, dos y tres simulan la digestión en el estómago, intestino delgado e intestino grueso, respectivamente, mediante el uso de enzimas, tampones y un control cuidadoso del pH en cada paso. En nuestro laboratorio hemos usados ésto o una técnica similar para simular la ATTD de la energía en un gran número de muestras de alimento. Aún más, la técnica fue validada en colaboración para simular la cinética de la digestión del almidón en los alimentos. Finalmente, la cinética de la fermentación de la fibra de los alimentos puede describirse usando mediciones de la producción de gas. Combinadas, estas técnicas in vitro apoyan el desarrollo de los bancos de datos de alimentos y sistemas de evaluación rápidos de la calidad de los alimentos.
Show more [+] Less [-]English. Las técnicas in vitro puede describir la digestibilidad de la energía y la cinética de la digestión del almidón y la fermentación de la fibra de comidas para cerdos. Estas técnicas que mimetizan las condiciones en el tracto gastrointestinal tienen ventajas comparadas con los modelos de digestión in vivo. En primer lugar, se requiere menos material de muestra. En segundo lugar, los análisis pueden hacerse en menos tiempo. En tercero, los análisis in vitro son más baratos. Un aspecto crítico para la digestibilidad in vitro es la validación rigurosa de los datos in vitro usando el cerdo como modelo: el cerdo está siempre en lo correcto, los científicos, a veces. El doctor Sauer usó las técnicas de digestibilidad in vitro para mimetizar la digestibilidad aparente de la energía en todo el tracto (ATTD, acrónimo en inglés), en muestras de cebada con y sin cáscara, y usando el método en tres pasos. Los pasos uno, dos y tres simulan la digestión en el estómago, intestino delgado e intestino grueso, respectivamente, mediante el uso de enzimas, tampones y un control cuidadoso del pH en cada paso. En nuestro laboratorio hemos usados ésto o una técnica similar para simular la ATTD de la energía en un gran número de muestras de alimento. Aún más, la técnica fue validada en colaboración para simular la cinética de la digestión del almidón en los alimentos. Finalmente, la cinética de la fermentación de la fibra de los alimentos puede describirse usando mediciones de la producción de gas. Combinadas, estas técnicas in vitro apoyan el desarrollo de los bancos de datos de alimentos y sistemas de evaluación rápidos de la calidad de los alimentos.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Scientific Electronic Library Online Cuba