Caracterizacion de azucares del nectar de flores de arandano, manzano y mora hibrida en la decima region de Chile.
1995
Ramirez S Marcelo Tomas
Spanish; Castilian. El objetivo general de este trabajo es estudiar la composicion de los principales azucares del nectar de cultivares de especies frutales y la relacion de los factores ambientales respecto a la composicion de azucares del nectar. Se analizo vi'a cromatografi'a gas-li'qui'do el contenido de azucar del nectar floral de: arandano (Vaccinium corymbosum L.), cvs Bluecrop, Collins y Spartan; manzano (Malus pumila Mill.), cvs Akane, Liberty, Limona de Valdivia y Prima, y mora hi'brida (Rubus fruticosus L.). Se caracterizo el nectar floral de arandano para sus tres cvs como hexosa dominante (HD); de manzano para los cvs. Liberty, Limona de Valdivia y Prima como sacarosa dominante (SD) y para el cultivar Akane como rico en sacarosa (RS); y de mora hi'brida, en una mezcla de cultivares semierectos, como hexosa dominante (HD). Por otro lado, la secrecion de nectar en manzano y mora hi'brida, segun el metodo empleado, solo correlaciono significativamente la produccion de azucar total y sacarosa del cultivar de manzano Limona de Valdivia respecto a la radiacion total del di'a. Las demas variables ambientales (temperatura, radiacion solar y humedad relativa), no fueron correlacionadas significativamente con el metodo empleado para ningun otro cultivar. La sacarosa fue el azucar que presento la mayor variabilidad en cuanto a las variaciones climaticas en mora hibrida y en general en manzano (menos en el cultivar Limona). Luego, sacarosa:hexosas es variable con las diferentes condiciones climaticas, siendo mayor en dias inestables con una baja temperatura media y lluvia, y relativamente baja en dias temperados. Tanto, la cantidad de nectar como el numero de flores secretoras disminuye a medida que avanza la edad de la flor.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Wolters Kluwer