Desarrollo tecnologico para el beneficio de la achira en las zonas de economia campesina en el Huila.
1999
Garcia Bernal H.R.
Spanish; Castilian. La falta de desarrollo y adopcion de tecnologia en las etapas de cultivo, cosecha y beneficio de la achira origino el estancamiento y aun la reduccion de la produccion, lo cual ha traido problemas de orden economico y social en las antiguas regiones productoras. Como consecuencia de lo anterior, en el Huila y en el Tolima la elaboracion de bizcochos se estaba realizando con almidones provenientes de Cundinamarca, Narino y del Ecuador, porque los cultivos comerciales habian desaparecido y solo quedaban cantidades pequenas de plantas sembradas en los solares. CORPOICA, con la financiacion de PRONATTA, ha desarrollado 2 proyectos: uno enfocado a solucionar los deficits de tecnologia en aspectos agronomicos y el otro en cosecha de los rizomas y extraccion e industrializacion de su almidon. Las labores de cosecha (arrancado y limpieza de rizoma) superan el 30 por ciento de los costos de produccion. Para disminuir el esfuerzo fisico y los costos, se diseno una arrancadora de rizomas, de traccion animal, la cual tambien puede usarse en la preparacion del terreno y disminuye. En el beneficio de la achira para la obtencion del almidon, se disenaron implementos que aumentan la capacidad del proceso, disminuyen las perdidas de almidon y mejoran su calidad. Por ejemplo, los costos del rallado manual, superan el 60 por cientode venta del producto y con los rallos mecanicos implementados, el alquiler de toda la planta de procesamiento es inferior al 5 por ciento de los costos de produccion. Asi mismo, se diseno un tamiz rotatorio de seccion hexagonal, accionado manualmente y el cual da una capacidad cercana a 200 kg/ha, comparado con los 90 kg/ha del sistema manual. Se desarrollo tambien un secador solar mecanico para el almidon, en el cual se reduce el tiempo de secado de 3 dias a medio y se implemento el secado en bandejas, de muy bajo costo, donde el secado se realiza en dia y medio. En el proyecto se desarrollo una metodologia donde se emplea acido citrico, desde el rallado, el cual inhibe la accion de las feniloxidasas y reduce el agua de lavado por lo menos en un 50 por ciento, sin afectar las caracteristicas organolepticas y biologicas del almidon. En el laboratorio de farinologia de CORPOICA, se establecieron pruebas de sedimentacion que permiten la identificacion rapida del tipo del almidon utilizado y se establecieron formulaciones estandarizadas que permiten obtener productos de alta calidad y de caracteristicas uniforme.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Wolters Kluwer