Aplicaciones de la reaccion en cadena de la polimerasa al estudio de virus en el agua.
1994
Catalan V. | Moreno C. | Apraiz D. | Labaqua S.A.
Spanish; Castilian. La presencia en el agua de virus entericos supone un riesgo para la salud, y los criterios bacteriologicos establecidos como indices de contaminacion fecal no protegen frente a infecciones de origen virico. Los metodos empleados para la deteccion de virus en aguas son costosos, laboriosos y lentos por lo que no es posible su uso rutinario. Para solventar estos problemas, se han propuesto a determinados bacteriofagos como organismos indicadores de la presencia de virus, aunque cada uno de ellos presenta diferentes ventajas e inconvenientes, no existiendo en la actualidad un organismo indicador universalmente aceptado para el control de virus en aguas. La aparicion de la reaccion en cadena de la polimerasa (PCR), y su aplicacion como metodo alternativo para la deteccion de microorganismos, ha revolucionado el diagnostico en microbiologia, ya que permite obtener excelentes resultados de sensibilidad y especificidad de un modo rapido. La aplicacion de esta tecnica al control de virus en aguas, resuelve totalmente los problemas derivados de los metodos tradicionales. Aunque quedan todavia muchos aspectos por desarrollar, la aparicion de innovaciones metodologicas en el campo de la PCR, el abaratamiento de su coste y el desarrollo de metodos de preparacion de las muestras que eliminen la presencia de inhibidores de la reaccion, permitiran en un futuro no muy lejano, emplearla rutinariamente en el control virologico del agua.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Wolters Kluwer