Evaluacion del comportamiento de dos patrones de rosas (\ Natal brier \ y \ Manetti \) en cinco tipos de sustratos para enraizamiento. \ Tabacundo-Pichincha 401 Quito (Ecuador).
2002
Imbaquingo Olmedo Christian Roberto
Spanish; Castilian. La investigacion se realizo en la finca Patrosa, localizada en la provincia de Pichincha, canton Pedro Moncayo, parroquia Tabacundo, a una longitud de 78o 13' oeste y una latitud de 00o 03' norte, a 2960 msnm. con una temperatura promedio anual de 13 C, precipitacion anual de 880 mm y humedad relativa de 72,3 por ciento. El proposito fue evaluar el comportamiento de dos patrones de rosas (Natal brier y Manetti), en cinco tipos de sustratos para enraizamiento, en Tabacundo-Pichincha. Ademas determinar el patron de rosa que responde de mejor manera a los cinco susbtratos para enraizamiento; determinar el substrato de enraizamiento que permita obtener el mejor patron de rosa y realizar el analisis economico y los costos de produccion de los tratamientos en estudio. Se utilizo un diseno Completamente al Azar, con un arreglo factorial de 5 x 2 + 2, con cuatro observaciones. Los factores en estudio fueron: patrones (P), siendo p1 = Manetti y p2 = Natal brier; y sustratos (S), siendo: s1 = tierra negra + cascarilla de arroz, s2 = tierra negra + fibra de coco, s3 = humus de lombriz + cascajo, s4 = humus de lombriz + cascarilla de arroz y s5 = humus de lombriz + fibra de coco. La unidad experimental total fue 48 vasos de 340 g cada uno, sumando una superficie de 0,23 m2 (0,56 x 0,42 m), mientras que la unidad experimental neta fue de 24 vasos con una superficie de 0,12 m2 (0,42 x 0,28 m). Se realizaron varias labores de pre-siembra. Ocurrieron varios problemas fitosanitarios relevantes que fueron solucionados de inmediato, especialmente con controles, empleando insecticidas y fungicidas. Las variables evaluadas fueron: tamano de la raiz, peso en fresco de la raiz, numero de yemas brotadas por estaca, numero de estacas con yema apical brotada, numero de patrones comerciales, longitud del brote apical (tira savia), dias al enraizamiento, porcentaje de mortalidad, porcentaje de prendimiento y analisis economico. Se concluye y recomienda: 1) Utilizar tierra negra + cascarilla de arroz previamente chamuscada, en una proporcion de 3:1, con patron Natal brier, para un mayor vigor de patron y con buen desarrollo radicular. 2) Utilizar en futuras investigaciones sustratos que permitan disminuir los costos de produccion. 3) Implementar investigaciones con el sustrato tierra negra + cascarilla de arroz, con el patron Natal brier, donde uno de los factores en estudio sea el suministro de agua a diferentes laminas, a fin de obtener una mayor produccion y optimizar el uso del agua.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Wolters Kluwer