Pubertad, peso vivo y desarrollo corporal en diferentes biotipos bovinos productores de leche: una actualizaci.n bibliogr.fica.
2003
Ballent M. | Landi H.G. | Bilbao G. | Dick A.
Spanish; Castilian. El presente estudio es una actualizaci.n bibliogr.fica sobre precocidad, peso vivo y desarrollo corporal en diferentes biotipos bovino productores de leche. El inicio temprano de la pubertad y el desarrollo corporal son factores que contribuyen a la sustentabilidad del sistema. El inico de la pubertad est. determinado por el peso vivo y la edad de las vaquillonas, observ.ndose variaciones entre razas y dentro de una misma raza. Se ha establecido el peso corporal .ptimo de las vaquillonas en funci.n del peso vivo adulto, a partir de una tasa de crecimiento que les permita alcanzar el 30% del peso adulto a los 6 meses de edad, el 60% del peso adulto a los 15 meses de edad (edad al primer servicio) y el 90% del peso adulto a los 24 meses de edad (edad al primer parto). Si bien el peso corporal fue utilizado como .nico criterio para determinar el desarrollo corporal, se ha observado que mediciones corporales como el per.metro tor.cico, la altura a la cruz, la altura a la cadera y el largo, permiten interpretar mejor el desarrollo corporal. El efecto que producen dietas con alto plano nutricional sobre el desarrollo mamario, y en consecuencia, sobre la producci.n l.ctea futura, depende del biotipo de animal (pesado o liviano). En biotipos pesados, altas tasas de ganancia de peso no han producido una excesiva deposici.n de grasa en el tejido mamario.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Wolters Kluwer