Fertilizacion fosforica de la fresa (Fragaria x ananassa, cv. Chandler) , en Fraijanes, Alajuela.
1993
Molina E. | Salas R. | Castro A.
Spanish; Castilian. Se realizaron 2 ensayos de fertilizacion con P en fresa cv. "Chandler" en la Subestacion Fraijanes, de la Universidad de Costa Rica, Alajuela. En el primero se utilizaron dosis de O, 200, 400, 600, 800, 1000 y 1200 kg P2 O5 por ha aplicado a la siembra. En el segundo, las dosis fueron de 0, 250, 500, 750, 1000 y 1250 kg P2 O5 por ha en 2 formas de aplicacion: todo a la siembra y fraccionado en 3 epocas (a la siembra, 30 y 60 dias despues). Se evaluo el numero de frutos de primera calidad, la produccion de frutos de primera, segunda y total, en t por ha. En el experimento 1 hubo poca respuesta al P y solo en la variable de produccion de frutos de segunda se obtuvo diferencias significativas, siendo el tratamiento de 800 kg P2 O5 por ha el mejor, de acuerdo con el analisis de regresion. Estos resultados se atribuyeron a la alta capacidad de retencion de P de los Andisoles por la presencia de Al activo y a la practica inadecuada de colocar todo el P a la siembra en un cultivo de ciclo anual largo (mas de 9 meses) como en la fresa. En el experimento 2, aunque no se alcanzo un optimo agronomico, el fraccionamiento del P aumento en forma apreciable el rendimiento, mostrando un crecimiento ascendente de la produccion de fresa al elevar la dosis de P. Los resultados encontrados indican que ante el fenomeno de retencion de P tan intenso en Andisoles, es necesario fraccionar el elemento para aumentar su eficiencia. Contando con informacion sobre la curva de absorcion de P por la fresa, se podria estimar con mayor precision las epocas de aplicacion, y probablemente, reducir las cantidades de fertilizante a utilizar.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Wolters Kluwer