Estudio del comportamiento de fijación en cautividad de juveniles de Hippocampus erectus (Perry 1980) durante las fases tempranas de desarrollo
2014
López Hidalgo, A.M.
La degradación de los hábitats así como la pesca no selectiva de arrastre ha generado que todas las especies de caballitos de mar se encuentren en una situación crítica. Todas ellas han sido incluidas en la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la Unión internacional por la Conservación de la Naturaleza y en el Apéndice II del Convenio para el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora. Además los caballitos de mar forman parte del comercio de especies ornamentales marinas y también son ingrediente de la Medicina Tradicional China lo que aumenta su vulnerabilidad como especie en el medio natural. Por lo tanto la acuicultura de los caballitos de mar se presenta como una solución a la gran demanda existente, además de limitar su captura en el medio natural y disminuir la sobreexplotación. Se ha llevado a cabo el cultivo de diferentes especies de caballito de mar observándose que la mayoría de ellas tienen algo en común: altas tasas de mortalidad durante los primeros días de vida. Por lo que se plantea corno necesidad urgente averiguar qué está pasando en estos momentos de la vida de los caballitos de mar. En un trabajo anterior al que aquí se presenta, se observó que los caballitos de mar de la especie Hippocampus erectus, tenían cierto comportamiento de fijación (entre ellos a estructura) pocos días después de haber nacido. ¿Podría este comportamiento estar afectando a la supervivencia y estar condicionado por algún factor tal como el momento del día o la alimentación?
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza