Efectos ecológicos y productivos del asocio de árboles de sombra con café en sistemas agroforestales
2015
Rapidel B. | Allinne C. | Cerdan C. | Meylan L. | Virginio Filho E.D.M. | Avelino J.
En este capítulo se hace una reseña de los conocimientos sobre las ventajas y desventajas del asocio entre el cafeto (Coffea arabica) y los árboles. La conveniencia de cultivar una especie en asocio con árboles se puede considerar desde dos puntos de vista: un punto de vista ecológico, donde se estudia la compatibilidad entre las especies, y un punto de vista económico. Este capítulo considera estos dos aspectos: la primera parte es una revisión de los conocimientos científicos sobre los efectos de este asocio sobre la productividad del café y su calidad, y sobre los grandes determinantes de esta productividad: ciclos de nutrientes y del agua, y control de plagas y enfermedades. Siendo C. arabica una especie originaria del sotobosque, tiene capacidades fotosintéticas adaptadas a ambientes sombreados. Sin embargo, plantaciones a pleno sol permiten productividades más elevadas si las condiciones de temperatura y de manejo son adecuadas. Este aumento de productividad se debe más a efectos sobre la fenología del cafeto (mayor intensidad de floración en pleno sol) que a una fotosíntesis más intensa. Los árboles de sombra protegen al cafeto contra extremos climáticos, pero también incrementan el consumo de agua de la plantación. La sombra permite generalmente mejorar la calidad del café, aunque este efecto depende del lugar y es objeto de debate. Mientras que los árboles de sombra generalmente permiten mejorar la fertilidad del suelo de las plantaciones, también tienen efectos contradictorios sobre plagas, enfermedades y sus agentes de control biológico. La segunda parte presenta las evidencias de los logros y dificultades de este asocio en la realidad de la producción cafetalera en América Central y del Sur. Las plantaciones de café bajo sombra de árboles de servicio son las más frecuentes, donde estos árboles tienen características que permiten a los productores manejarlos en función de las necesidades del cultivo. Estos árboles generalmente dan una mayor resiliencia a
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement