Evaluación de la producción ovina en pastos mejorados de tierra fría con tres cargas en rotación.
2018
Sabogal Ospina, J.Y.
El trabajo pretende iniciar la evaluación de la producción ovina desde la reproducción y el levante de los animales hasta el producto final, en praderas mejoradas. El experimento se inicia en octubre de 1983 y durará 3 años. Se dispone de 5.807 hectáreas, a una altura de 2.800 m.s.n.m., divididas en 9 potreros, de los cuales se conforman tres tratamientos con 3 potreros cada uno con cargas de 6.52 ovejas/ha incluído un reproductor, 9.92 y 12.72. El número de animales iniciales es de 55 y las praderas se componen de mezclas de raigrás tetralite, orchoro, trébol rojo, trébol blanco, kikuyo, falsa poa y pasto oloroso. El tiempo experimental actual es de 197, 218 y 189 días para los 3 tratamientos. La tasa de fertilidad disminuye desde el tratamiento 1 (80 por ciento hasta el 3 (68 por ciento). No se han presentado partos melliceros, la mortalidad de corderos hasta el destete ha sido alta: 2, 3 y 5 corderos en los 3 tratamientos respectivamente. Los tiempos promedio de ocupación y descanso de los potreros han sido bastante uniformes: 31.5 y 63 días respectivamente. Se ha tenido una producción promedia diaria de forraje/ha de 92.88, 161.04 y 182.85 kilogramos para los 3 tratamientos, producción muy superior a la de pastos nativos de páramo. Los animales han ganado peso en todos los tratamientos, lo que demuestra la suficiencia de producción de alimento en cada carga animal.
Show more [+] Less [-]p. 24-29
Show more [+] Less [-]Bogotá (Colombia), 1984
Show more [+] Less [-]Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia)
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Corporación colombiana de investigación agropecuaria