Eficiencia en el uso del agua y radiación en maíz, girasol y soja, en la región oriental de la pampa, argentina
2011
Faraldo, María L(Universidad Nacional de la pampa Facultad de Agronomía) | Vergara, Graciela T(Universidad Nacional de la pampa Facultad de Agronomía) | Casagrande, Guillermo A(Estación Experimental Agropecuaria Anguil INTA) | Arnaiz, Juan P(Universidad Nacional de la pampa Facultad de Agronomía) | Mirasson, Hugo(Universidad Nacional de la pampa Facultad de Agronomía) | Ferrero, Carlos(Universidad Nacional de la pampa Facultad de Agronomía)
English. Efficiency in the water (WUE) or radiation (RUE) can use be represented by the amount of dry matter per unit of resource captured. Higher productivity of a crop can be achieved by increasing resource capture and/or bigger efficiency in its use. The work consisted on the study the WUE and the RUE in three summer crops (maize, sunflower and soybeans). Assays were performed in Catriló, La Pampa, Argentina, in 2005/2010 period. Five campaigns were analyzed resulting maize, Zea mays, as the most efficient crop in water and radiation solar use. However, when drought conditions occur, sunflower, Helianthus annus, became the more efficient crop for the use of both resources. The soybean, Glycine max, in all analyzed maturity groups (MG) did not reach the WUE achieved by corn and sunflower. From the energy perspective, corn was the crop that produced the greatest amount of photoassimilates to achieve the performance of each campaign, followed by sunflower. It was concluded that for studied period, both crops differ positively from soybeans, thus we can to assert that they are the best performing in the semi-arid pampas
Show more [+] Less [-]Spanish; Castilian. La eficiencia en el uso del agua (EUA) o de la radiación (EUR) se puede representar por la cantidad de materia seca por unidad del recurso captado. la mayor productividad de un cultivo puede lograrse por aumento en la captura de recursos , y/o en la eficiencia de su uso. El trabajo consistió en estudiar la EUA y la EUR en tres cultivos de verano (maíz, girasol y soja). los ensayos se realizaron en catriló, La Pampa , Argentina, en el período 2005/2010. Analizadas cinco campañas, el maíz, Zea mays, se presentó como el cultivo más eficiente en el uso del agua y la radiación solar (RS). Sin embargo , cuando se presentan condiciones de sequía el girasol, Helianthus annus, resulta ser el cultivo más eficiente en el uso de ambos recursos. La soja, Glicine max, en todos los grupos de madurez (gM) anali zados no resultó ser eficiente en el uso del agua en comparación a los otros cultivos. Desde el punto de vista energético, el maíz fue el que mayor cantidad de fotoasimilados produjo para lograr los rendi mientos de cada campaña, seguido del girasol. Se concluye que para el período estudiado, ambos cultivos se diferencian positivamente de la soja, pudiéndose aseverar que son los de mejor comportamiento en la región semiárida pampeana
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Scientific Electronic Library Online Venezuela